Search for:
  • Home/
  • Politica/
  • Luisa María Alcalde consolida estructura territorial de Morena rumbo a 2027; alerta roja en Monterrey, Mexicali y Querétaro

Luisa María Alcalde consolida estructura territorial de Morena rumbo a 2027; alerta roja en Monterrey, Mexicali y Querétaro

Morena ha alcanzado la mitad de su meta de 71 mil Comités Seccionales en todo el país, con más de 35 mil ya instalados, según cifras confirmadas por la dirigencia nacional. La presidenta del partido, Luisa María Alcalde Luján, lidera esta estrategia territorial con miras a las elecciones intermedias de 2027, donde estarán en juego 17 capitales estatales y más de la mitad del país acudirá a las urnas.

La campaña de afiliación también ha superado expectativas: más de 10 millones de personas se han sumado al padrón morenista, con una proyección de 13 millones para enero de 2026, cuando concluya la fase de organización. Las asambleas seccionales se realizan cada domingo y han permitido consolidar presencia en los principales municipios del país, salvo en Veracruz e Hidalgo, donde las inundaciones han ralentizado el despliegue.

Cobertura nacional sin intervención de Andy López Beltrán

Una de las notas destacadas es que el avance territorial se ha logrado sin la participación directa de Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que refuerza el liderazgo de Alcalde Luján como figura central en la reorganización del partido. Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Puebla ya cuentan con estructuras consolidadas en la mayoría de sus colonias.

Focos rojos en tres capitales clave

A pesar del avance, Morena enfrenta desafíos en tres capitales estratégicas:
• Monterrey (Nuevo León): El PRI, encabezado por Adrián de la Garza, busca recuperar la gubernatura y mantener el control de la capital, donde conserva una base sólida de apoyo urbano.
• Mexicali (Baja California): El PAN, con el externo Gustavo Macalpin, ha ganado terreno y podría romper por primera vez desde 2018 el dominio morenista en la región fronteriza.
• Querétaro: El alcalde panista Felifer Macías aspira a la gubernatura, pero enfrenta una creciente intención de voto por Morena, que amenaza con romper tres décadas de hegemonía panista en el estado.

Elecciones intermedias y Poder Judicial

Las elecciones de 2027 no solo renovarán gobiernos estatales y municipales, sino también la segunda mitad del Poder Judicial de la Federación, lo que convierte la contienda en una batalla clave para el futuro institucional del país. Morena apuesta por su estructura territorial como herramienta para consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación.

Luisa María Alcalde ya tiene 35 mil comités seccionales listos… y ni una sola galleta rota en el proceso. Morena avanza como maquinaria electoral suiza, mientras Andy López Beltrán observa desde la banca con cero minutos jugados. ¿Democracia participativa o casting masivo para el reality “Quién quiere ser delegado en 2027”?

Monterrey, Mexicali y Querétaro en alerta roja, pero tranquilos: hay comités hasta en la colonia donde no hay drenaje. La Cuarta Transformación se defiende con asambleas dominicales, porque nada dice “revolución” como café frío y lista de asistencia.