Estados Unidos endurece su postura ante Rusia: Pete Hegseth lanza advertencia desde Bruselas
En una declaración que resonó con fuerza en los pasillos de la sede de la OTAN en Bruselas, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió este miércoles que Washington y sus aliados están preparados para “imponer costos” a Rusia si no cesa su agresión en Ucrania. La advertencia se dio en el marco de la reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, que congrega a más de 50 países que brindan apoyo militar a Kiev.
“Ahora es el momento de poner fin a esta trágica guerra, detener el derramamiento de sangre innecesario y sentarse a la mesa de negociaciones”, declaró Hegseth, quien también subrayó que el Departamento de Guerra de Estados Unidos está listo para actuar “de una manera que sólo Estados Unidos puede hacer”.
El mensaje fue claro: si Moscú no da pasos concretos hacia la paz, se avecinan nuevas sanciones y medidas de presión. Hegseth también hizo referencia al compromiso de los países de la OTAN de aumentar su gasto en defensa hasta el 5% del PIB en los próximos diez años, una decisión tomada en la cumbre de La Haya en junio. “Potencia de fuego. Eso es lo que se avecina”, afirmó, en lo que pareció ser una reafirmación del enfoque de “paz a través de la fuerza” que ha caracterizado la política exterior estadounidense bajo la administración de Donald Trump.
La reunión en Bruselas se produce en un momento crítico, cuando la guerra en Ucrania entra en su cuarto año sin señales claras de resolución. Mientras tanto, los aliados occidentales continúan enviando armamento, entrenamiento y asistencia logística a las fuerzas ucranianas, en un esfuerzo por contener el avance ruso y mantener la presión diplomática sobre el Kremlin.
Nada como una buena dosis de “potencia de fuego” para promover la paz. Porque claro, si algo nos ha enseñado la historia es que los conflictos se resuelven mejor con más armas, más amenazas y más discursos épicos sobre “hacer nuestra parte como sólo Estados Unidos puede hacer”. ¿Negociaciones? ¿Diplomacia? ¡Bah! Eso es para los débiles. La paz se consigue con músculo, no con modales.