Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Defiende Cuauhtémoc Estrada Avance en Ley de Amparo y Elección Directa de Regidores

Defiende Cuauhtémoc Estrada Avance en Ley de Amparo y Elección Directa de Regidores

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

El diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Estrada, afirmó que la nueva Ley de Amparo está lista para ser promulgada y aclaró que su objetivo no es desaparecer este juicio, sino limitar su uso para fines ilícitos, al tiempo que defendió una reforma política que permita la elección directa de regidores.

Al ser cuestionado sobre el estado de esta ley, el legislador aclaró: “Aprobada ya está. Falta su publicación y su promulgación”. Recalcó que el amparo “sigue siendo un juicio contra actos de autoridad” y que “lo que se limitó es a aquellos que hicieron por mucho tiempo uso del juicio de amparo y en especial de la medida cautelar de la suspensión para operar cuestiones ilegales como el lavado de dinero e incluso para no pagar impuestos”.

Estrada señaló que la eficacia de estas modificaciones se podrá comprobar “dentro de muy pronto”, cuando se empiecen a promover los nuevos juicios de amparo.

Por otro lado, el diputado confirmó que la propuesta de Morena para reducir el número de regidores y la del PAN serán analizadas en conjunto en la Comisión de Gobernación. Mientras Morena propone una reducción más drástica, de 712 a 360 regidores, el PAN plantea bajarlos a 569.

El punto central de la propuesta de Morena es la elección directa de regidores. Estrada defendió este modelo argumentando que mejorará la representación en los municipios. Criticó a quienes han buscado postergar esta decisión, afirmando: “No se trata de patear la lata. Se trata de ver si podemos sacar la reforma y si no podemos debe haber una responsabilidad política de cada fracción”.

Para contrarrestar el argumento de que esta elección directa incrementaría los costos electorales, el diputado explicó que su propuesta incluye la división de los municipios en zonas o distritos. “Ustedes aquí en Chihuahua tendrían una sola boleta de regidores en su zona”, afirmó, minimizando el posible impacto económico y destacando la ventaja de tener cabildos más representativos de todo el territorio municipal.