Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Guachochi requiere a Gilberto Loya. / El campo en severa crisis, Mario Vásquez. / Lanzan convocatoria para el parlamento de mujeres.

Guachochi requiere a Gilberto Loya. / El campo en severa crisis, Mario Vásquez. / Lanzan convocatoria para el parlamento de mujeres.

NARCO.- Luego de las declaraciones que dio a los medios de comunicación Gilberto Loya Secretario de Seguridad Pública, donde dice que si Chihuahua lo requiere en el 2027 él está listo, Guachochi le dice que lo requieren ya para que pacifique esa región tomada por el narco.


DECLARACIONES.- Todo surgió a raíz de que Gilberto Loya dio declaraciones a los medios de comunicación de sus aspiraciones políticas para el 2027 e hizo énfasis de que si a él lo requieren está listo, aunque aclaro que hoy por hoy está bajo las órdenes de la gobernadora Maru Campos.


HABITANTES.- Lo anterior ocurrió luego de que habitantes del Municipio de Guachochi denunciaron que dos bandas de narcotraficantes se habían enfrentado la noche del miércoles y madrugada de ayer y que la balacera duró casi 7 horas sin que ninguna autoridad hiciera acto de presencia para detener a los sicarios.


CAMPO.- El senador chihuahuense Mario Vázquez Robles, del Partido Acción Nacional (PAN) ha reclamado a Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, la falta de apoyo al campo y la afectación por el fenómeno del ‘dumping’, que consiste en privilegiar los productos de importación por encima de los nacionales.


ESTANCAMIENTO.- Durante la comparecencia de Ebrard Casaubón en el Senado de la República, que tuvo lugar el miércoles 15 de octubre, Vázquez Robles responsabilizó al Gobierno de México por mantener el país en un estancamiento económico con prácticas que dañan el sector agropecuario. 

CERTEZA.- El legislador panista advirtió que los trabajadores del campo trabajan en desigualdad de condiciones, con una infraestructura rezagada. Al mismo tiempo —señaló— las pequeñas y medianas empresas carecen del acceso a créditos, desconexión hacia el sector académicos y una falta de certeza jurídica. 

CRISIS.- «En el campo priva la desigualdad, abandono y crisis ganadera. Lo mismo sucede a los productores de maíz, frijol, manzana y otros cultivos que no pueden competir frente a países que subsidian su producción y saturan el mercado mexicano», puntualizó.

FRONTERA.- Según la exposición de Vázquez Robles, la crisis ganadera nacional no se limita al cierre de la frontera con Estados Unidos para la importación de ganado mexicano, frente a la amenaza del gusano barrenador, sino que abarca también el ingreso irregular y sin controles desde Centro y Sudamérica, así como de la frontera sur. 

COMERCIO.- Estos factores han puesto en riesgo la salud, la economía rural y la soberanía alimentaria; factores que se aúnan a la ausencia de una energía limpia y competitiva en la agricultura, al mismo tiempo que en la industria y el comercio. 

RETROCESO.- Con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hizo énfasis en que México atraviesa por un retroceso estructural en rubros como el automotriz, que ha registrado una disminución del 34% en la producción de vehículos pesados y del 30% en exportaciones. 

Puntualizó, asimismo, que existe un rezago en materia de infraestructura económica, carreteras, puertos aduanas, que impiden el desarrollo logístico y reducen la competitividad nacional, mientras que las pequeñas y medianas empresas se ven limitadas para crecer e integrarse a cadenas productivas y de exportación. 

PARLAMENTO.- El registro para el Parlamento de Mujeres está abierto y las que sean elegidas podrán proponer reformas que el Congreso del Estado de Chihuahua analizará, describió la diputada Joss Vega. A cada una darán un reconocimiento y un estímulo nuevo de 3 mil pesos.


INICIATIVA.- Elegirán a 33 mujeres, por primera vez darán un estímulo económico, de 3 mil para cada una; además del reconocimiento y de la posibilidad de trabajar una iniciativa.