Search for:
  • Home/
  • Economía/
  • Sener publica nuevos reglamentos para el sector energético y busca atraer inversiones por más de $4.8 billones de pesos

Sener publica nuevos reglamentos para el sector energético y busca atraer inversiones por más de $4.8 billones de pesos


Ciudad de México, 17 de octubre de 2025 — En un intento por revitalizar el sector energético y atraer inversión privada, la Secretaría de Energía (Sener), encabezada por Luz Elena González, anunció la inminente publicación de reglamentos específicos para los participantes del mercado energético. La medida forma parte de un ambicioso plan que contempla inversiones por 247,900 millones de dólares —equivalentes a más de 4.8 billones de pesos— en proyectos de hidrocarburos, gasoductos y generación eléctrica.

Durante el foro México-Unión Europea, González presentó los principales proyectos estratégicos del gobierno de Claudia Sheinbaum, destacando que tanto Pemex como CFE participarán en ellos. Sin embargo, la viabilidad de estas inversiones ha sido cuestionada por analistas, especialmente por la situación financiera de Pemex, que enfrenta una deuda acumulada superior a los 110 mil millones de dólares.

Uno de los puntos más esperados es la convocatoria nacional para generación eléctrica, que se lanzará el próximo lunes. Esta incluirá reglas claras para el mercado, en un contexto donde la desaparición de reguladores como la CRE y la CNH ha generado incertidumbre entre inversionistas. González aseguró que las nuevas normas permitirán una mayor participación de empresas públicas y privadas, siempre que los proyectos sean rentables en el corto, mediano y largo plazo.

La secretaria también desmintió rumores sobre posibles expropiaciones en el sector, aclarando que la figura de “ocupación temporal” no implica confiscación de activos, sino una medida excepcional prevista desde hace años en la legislación energética.
El gobierno busca distanciarse del modelo de concentración estatal que caracterizó a la administración anterior, apostando por una apertura regulada al capital privado.

En este esfuerzo, tanto González como el nuevo titular de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, han participado en foros internacionales para promover proyectos petroquímicos y atraer socios estratégicos.

Comentario crítico-irónico-sarcástico: Qué emocionante es ver cómo el gobierno busca atraer inversiones privadas mientras desmantela los reguladores que daban certeza jurídica. Es como invitar a alguien a jugar ajedrez, pero quitarle el tablero y las reglas. Y si Pemex está en la jugada, con su deuda como carta de presentación, seguro que los inversionistas hacen fila… para pensarlo dos veces.