GP de México: 10 años de emociones y triunfos
El Gran Premio de la Ciudad de México celebra una década desde su regreso a la Fórmula 1, recordando momentos que marcaron la historia del automovilismo en suelo mexicano. Desde su retorno en 2015, el Autódromo Hermanos Rodríguez se ha consolidado como uno de los circuitos más emblemáticos del calendario, con carreras inolvidables y grandes protagonistas.
El regreso de la F1 a México se anunció en julio de 2014, tras años de planificación, y la primera carrera de esta tercera etapa vio a Nico Rosberg imponerse con Mercedes, mientras Jenson Button estableció un récord poco envidiable al ser sancionado con 70 posiciones en la parrilla. En aquella carrera, un joven Max Verstappen vivió la polémica del podio, con sanciones que inicialmente favorecieron a Sebastian Vettel y finalmente dejaron a Daniel Ricciardo con el tercer puesto.
El campeonato de Lewis Hamilton también dejó huella en México, consolidando títulos en 2015 y 2016 gracias a actuaciones estratégicas y la victoria de Verstappen en algunas carreras. La renovación del contrato del GP en 2019 aseguró su continuidad, gracias a la colaboración entre privados y autoridades de la Ciudad de México, convirtiéndose oficialmente en el Gran Premio de la Ciudad de México.
Entre los hitos recientes destaca el podio de Checo Pérez en 2021, siendo el primer mexicano en lograrlo en su tierra, mientras Max Verstappen se convirtió en el piloto con más victorias en México, consolidando a Red Bull como el equipo dominante en el Hermanos Rodríguez. Incluso la carrera fue escenario de la película F1, con Brad Pitt en un podio ficticio que se sumó al real.
La edición de 2025 marcará un momento inédito: será la primera carrera desde 2015 sin Checo Pérez en la parrilla, aunque el mexicano seguirá vinculado a la F1 con Cadillac para 2026, dejando abierta la posibilidad de su regreso al icónico circuito.