Ofrecen dinero para levantar mala imagen que provocó inundaciones. / Sheinbaum criticó el evento del PAN nacional. / De saludables no tienen nada los impuestos, PAN.
CAMPAÑA.- Luego de la intensa campaña a través de redes sociales y algunos medios de comunicación en contra del gobierno de la República, ante la pésima actuación que tuvieron por las inundaciones registradas en el sur del país, optan por ofrecer una millonada en indemnizaciones.
APOYOS.- En su caso, la Secretaría de Bienestar informó que entregará apoyos económicos directos de hasta 100 mil pesos a las familias afectadas por las lluvias catastróficas registradas en cinco estados del país, según lo dio a conocer su titular Ariana Montiel Reyes. La entrega comenzará el 22 de octubre y se realizará de forma ordenada y directa a través de mensajes SMS y visitas casa por casa, para garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
PLAN.- Durante la presentación del Plan Integral de Atención a Damnificados, Montiel detalló que hasta el momento 70,445 viviendas han sido censadas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, donde las lluvias provocaron severos daños a hogares, escuelas, caminos y centros de salud.
EMERGENCIA.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuestionó la falta de sensibilidad del Partido Acción Nacional (PAN) por realizar su relanzamiento político mientras miles de familias enfrentan la emergencia provocada por las lluvias catastróficas.
CONFERENCIA.- Durante su conferencia matutina de ayer, la mandataria consideró que el evento del PAN, con nuevo logo, lema e imagen, debió haberse pospuesto “al menos 15 días, hasta que se levantara la emergencia”.
PARTIDO.- La presidenta subrayó que el momento elegido por ese partido “dice mucho de su manera de ver al país y de su desconexión con la realidad de la gente”, en contraste con el trabajo que el gobierno federal realiza en los estados afectados, donde continúan las tareas de reconstrucción y atención directa a las familias.
RECHAZO.– Legisladoras y legisladores de acción nacional ofrecieron una rueda de prensa en que pusieron de manifiesto su rechazo al actuar de la Cámara de Diputados por aprobar el aumento y creación de nuevos impuestos, así como las reformas a la Ley de Amparo y el Código Fiscal.
TRÁMITES.- Rocío González Alonso cuestionó la ola de impuestos a los servicios que ofrece el Gobierno de México, desde trámites migratorios, verificación de helipuertos, licencias de aeronavegabilidad y vigilancia de instalaciones financieras, que, de acuerdo con Morena, generaría un recurso adicional de $217 millones de pesos.
IMPUESTO.- El incremento se refleja también en el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas azucaradas y al tabaco, bajo el argumento de desincentivar su consumo, fomentar hábitos saludables y disponer de mayores recursos para el tratamiento de enfermedades derivadas. E incluye los videojuegos con contenido violento.
DECLARACIONES.- Contrario a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha justificado la medida como un fomento a alimentación saludable, González Alonso ha señalado que el encarecimiento impulsa la venta informal de las bebidas azucaradas y de los cigarros. Además, remarcó que no existe certeza respecto a la destinación de los fondos recabados.
EQUILIBRIO.- Por su parte, Manque Granados Trespalacios acusó al Gobierno de México de acabar con el equilibrio de poderes por medio de la modificación a la Ley de Amparo, que redefine el concepto de interés legítima al establecer que el acto o norma impugnados deberán provocar una lesión real, actual y diferenciada, y que su anulación habrá de producir un beneficio directo a quien promueve el juicio de amparo.
INTERVENCIÓN.- El diputado local Alfredo Chávez Madrid, coordinador parlamentario del PAN en el Congreso de Chihuahua, afirmó en su intervención que el Grupo Parlamentario de Morena impulsó una reforma a la Ley de Amparo que deja en indefensión a los connacionales frente actos de autoridad.
