Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Relanzamiento del PAN Genera Nervios en Morena: Diputado Chávez Anuncia Apertura Ciudadana y Estrategia para 2027

Relanzamiento del PAN Genera Nervios en Morena: Diputado Chávez Anuncia Apertura Ciudadana y Estrategia para 2027

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

En declaraciones este miércoles tras una intercepción en el Congreso de Chihuahua, el diputado Alfredo Chávez celebró el relanzamiento exitoso del PAN como inicio de acciones constantes, disciplinadas y sin compadrazgos, bajo instrucciones del presidente nacional Jorge Romero Herrera, la jefa estatal Daniela Álvarez y la gobernadora Maru Campos, para llevar resultados de gobiernos panistas a cada rincón y defender patria, familia en todas denominaciones y libertades contra divisiones de Morena.

Atribuyó nervios en Morena a este relanzamiento, comparando Chihuahua con Sinaloa como “narcoestado” bajo un cártel Morena, y anunció apertura del partido a ciudadanos vía app con un clic, fin de padroneros y requisitos para candidatos: liderazgo ciudadano y adhesión a ideas panistas, felicitando a dirigencia por pilar de Campos como referente moral.

Sobre encuestas donde PAN lidera en capital pero no en gubernatura, con Juárez como bastión de 4T, Chávez confió en la calle como mayor encuesta, prediciendo victoria en 2027 reteniendo gubernatura y alcaldías por trabajo territorial, recordando que ninguna encuesta daba ganadora a Campos y venció por 6-7 puntos.

Rechazó acusaciones contra Romero como “jefe del cártel inmobiliario“, exigiendo pruebas formales y contrastando con casos reales en Morena, atribuyendo ataques a miedo por relanzamiento que tiembla corvas opositoras.

Previó más acusaciones sin sustento de Morena, pero PAN no teme riesgos de oposición en concentración de poder, defendiendo democracia a todo costo.

Expresó confianza en dirigencia por autocrítica de un año, debates internos y logros como gobernar 14 capitales, con caras jóvenes bajo 45 años para frenar régimen morenista por más de 100 años.

Sobre alianzas, negó pleitos con PRI, MC o Verde, apostando a crecimiento propio de 12-14% a 40% vía alianza ciudadana, manteniendo agendas legislativas conjuntas por Chihuahua, con definiciones electorales por Comité Ejecutivo Nacional, enfatizando humildad, generosidad y trabajo en colonias para mostrar logros, no oficinas.

Advirtió posible renacimiento de “verano caliente” como en 1986 por cierre democrático bajo Morena, con reformas oscuras limitando derechos como referendos y presupuestos participativos, prometiendo llenar calles pacíficamente para hacer ruido y recuperar espacios, regresando a orígenes panistas contra sistema cerrado y arrogante.