Festival de Día de Muertos 2025 en Chihuahua: “El Regreso de las Ánimas” promete una experiencia sensorial única
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El Centro Histórico de Chihuahua se alista para recibir el Festival de Día de Muertos 2025, una celebración que este año lleva por tema “El Regreso de las Ánimas” y que transformará calles, plazas y museos en un homenaje vibrante a la tradición mexicana. María Fernanda Bencomo Arvizo, directora del Instituto de Cultura del Municipio, y Elizabeth García, coordinadora de Relaciones Públicas Municipales, detallaron hoy que el festival buscará conectar a los chihuahuenses con el significado ancestral de la muerte a través de intervenciones artísticas, música, aromas y participación comunitaria.
El evento central será el desfile de las Catrinas, programado para el 2 de noviembre a las 6:00 p.m., partiendo de la avenida Venustiano Carranza y 20 de Noviembre. Cuatro Catrinas monumentales, cada una representando los elementos fuego, agua, tierra y aire, encabezarán el recorrido, acompañado por unos 60 contingentes de familias, clubes, academias y motociclistas. El grupo Mausoleos y los pachucos también formarán parte de este desfile, que culminará en la Plaza de Armas alrededor de las 7:30 p.m. con una experiencia inmersiva para los asistentes.
En la Plaza de Armas, los visitantes encontrarán túneles de fantasía decorados con calaveras y luces, un Camino de las Ánimas de 24 metros de largo para fotos, un cráneo monumental intervenido con flores de temporada, y tres photo opportunities inspirados en la película Coco. Además, habrá iluminación especial, aromas y sonidos que evocarán el regreso de las ánimas. Los altares comunitarios, instalados en la calle Segunda, competirán por premios de 25 mil, 15 mil y 10 mil pesos, y serán evaluados por el alcalde y autoridades locales.
El Museo Sebastián albergará una lluvia de velas y flores en su patio central, junto con un altar temático, del 1 al 7 de noviembre. Mientras tanto, en el puente de la Avenida Independencia, se recreará el cruce de las ánimas con una pantalla LED y proyecciones que simularán una lluvia de flores y velas para los automovilistas.
El festival también incluirá un altar en honor a Paco Alonso, que se inaugurará el 2 de noviembre a las 5:00 p.m. en el Consistorial y permanecerá hasta el 7 de noviembre, con la participación del alcalde y la familia del homenajeado. Las actividades del DIF Municipal incluirán concursos de calaveritas y altares en centros comunitarios de las zonas norte, centro, sur y oriente, buscando fomentar la participación ciudadana en todas las regiones de la capital.
La inversión para este festival ronda el millón de pesos, destinados a crear una experiencia integral para las familias. El año pasado, el desfile congregó a 60 mil personas en la Plaza de Armas, y se espera superar esa cifra en 2025. “Queremos que la gente viva el Día de Muertos con todos los sentidos, honrando la memoria de nuestros seres queridos y arraigando esta tradición en Chihuahua”, afirmó Bencomo Arvizo.

