Ofrenda para mascotas: cuándo y cómo honrarlas
El Día de Muertos no solo recuerda a familiares y amigos que han partido, sino también a nuestras queridas mascotas, que fueron parte fundamental de nuestras vidas. Cada vez más personas buscan rendir homenaje a sus lomitos y michis preparando un altar especial que celebre su memoria y su compañía.
También te puede interesar: Perros pueden desarrollar adicción a sus juguetes, según la ciencia

La tradición indica que la ofrenda para mascotas se coloca el 27 de octubre, fecha en que se cree que los animales regresan para visitar a sus dueños y disfrutar de los altares preparados en su honor. Este espacio puede mantenerse hasta el 2 de noviembre, junto con las ofrendas humanas, pero el 27 es el día clave para recordar su lealtad y cariño.
También te puede interesar: Mascotas en Japón: celebradas como hijos

Incluir a las mascotas en la celebración tiene raíces prehispánicas, donde se consideraba que animales como el xoloitzcuintle guiaban a las almas al inframundo. Hoy, esta práctica refleja el vínculo profundo entre humanos y animales, reconociendo su papel en nuestra vida y su lugar en el ciclo natural de la muerte. Preparar la ofrenda es sencillo: fotos, comida favorita, agua, flores de cempasúchil, velas, juguetes, papel picado e incienso son elementos esenciales que crean un altar lleno de amor y recuerdo.
El Día de Muertos nos permite celebrar la vida y la memoria de todos nuestros seres queridos, humanos y animales. Colocar la ofrenda para tu mascota es una forma de mantener vivo su recuerdo y reconocer la alegría que dejaron en nuestros hogares.
