“Es tiempo de moverse de lugar”: Claudio X. González avala nueva estrategia del PAN sin el PRI
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
En el contexto del anunciado relanzamiento del Partido Acción Nacional, el empresario Claudio X. González se manifestó sobre la redefinición de la estrategia panista que incluye el distanciamiento de su anterior aliado, el Partido Revolucionario Institucional.
Durante su participación en una conferencia de prensa donde presentó la iniciativa ciudadana “Salvemos la Democracia”, González abordó la reciente decisión del PAN de romper la alianza que mantuvo con el tricolor. “En relación al anuncio que hizo Acción Nacional, lo que habría que decir y nosotros en la ciudadanía estamos a favor de eso es la renovación y mejora de las alternativas político-partidistas”, expresó.
El activista democrático consideró que este reposicionamiento del partido albiazul representa una señal clara de que “nos tenemos que mover de lugar”, describiendo la medida como positiva para el electorado en Chihuahua y en todo México.
Respecto a la anterior coalición entre ambas fuerzas políticas, González recordó que se trató de una estrategia concebida para hacer frente a lo que denominó “la deriva autoritaria de Morena”, reconociendo que esta unión logró contener inicialmente algunas reformas. Sin embargo, el también promotor de causas sociales admitió que dicha alianza generó divisiones en la opinión pública y fue instrumentalizada políticamente por el oficialismo.
Sobre los vaivenes en los acuerdos entre partidos, González señaló que estas dinámicas “tienen muchos sigues y venides y va y venes según los lugares y según los tiempos”, mostrando comprensión hacia la reconfiguración de la estrategia panista.
El empresario concluyó destacando que esta renovación de las opciones políticas “le conviene a todo mundo, le conviene a la democracia, le conviene a los ciudadanos, le conviene a cada uno de los estados”, en el marco de la presentación de su iniciativa que busca recabar firmas para una contrarreforma electoral frente a la que promueve el gobierno federal.
