Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Vecinos de la col. Juan Güereca exigen acciones reales ante crisis de perros y riesgo sanitario por dueños irresponsables

Vecinos de la col. Juan Güereca exigen acciones reales ante crisis de perros y riesgo sanitario por dueños irresponsables

Reportero de Policíacas

Mientras las autoridades se limitan a sugerir que los perros sean mantenidos dentro de las viviendas, vecinos de la colonia Juan Güereca enfrentan una crisis de sobrepoblación canina que ya representa un grave riesgo de salud pública, con 43 muertes por rickettsiosis registradas en el estado durante 2025.

En la calle Potasio, esquina con Calcio, una residente mantiene a múltiples perros que se reproducen sin control. Un video proporcionado por los afectados muestra a una camada completa junto a su madre alimentándose de una bolsa de basura negra, esparciendo desperdicios en la vía pública. “Cuando intentamos dialogar con las dueñas, se ponen agresivas y son completamente intransigentes”, denunció un vecino.

La situación se agrava con otro vecino mas abajo en la misma calle que tiene perros también sueltos lo cual representa un triple peligro: perros en condición de calle que pueden portar garrapatas —transmisoras de la rickettsiosis—, el riesgo constante de ataques a transeúntes y los desmanes a la basura que genera un foco de infección.

Hasta ahora, la única acción de las autoridades municipales ha sido recomendar que los animales sean mantenidos dentro de los domicilios, medida que los dueños ignoran por completo y que los vecinos califican como “insuficiente y ridícula” ante la magnitud del problema.

Los residentes también hicieron un llamado a las organizaciones protectoras de animales y grupos ambientalistas para que abandonen la pasividad y se sumen a la búsqueda de soluciones concretas ante una situación que combina maltrato animal y riesgo sanitario. “¿Dónde están estos grupos que tanto hablan de protección animal cuando se presenta un caso real que requiere su intervención?”, cuestionaron los afectados.

Los vecinos exigen a la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal que se apliquen multas a los dueños negligentes, se implementen programas reales de esterilización y se tomen acciones inmediatas antes de que ocurra una desgracia mayor en el sector, debido a las condiciones insalubres que amenazan especialmente a niños y adultos mayores.