Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • “Ya no hay pandemia”: Cuauhtémoc Estrada propone prohibir sesiones virtuales en el Congreso

“Ya no hay pandemia”: Cuauhtémoc Estrada propone prohibir sesiones virtuales en el Congreso

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de Morena en el Congreso de Chihuahua, rechazó este miércoles la posibilidad de que los diputados continúen asistiendo a las sesiones legislativas de manera remota, argumentando que esta modalidad, implementada durante la pandemia por COVID-19, ya no tiene sustento en la actualidad.

Durante su conferencia de prensa semanal, Estrada Sotelo respaldó la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados federal, dirigida a Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para eliminar las sesiones a distancia. En el ámbito local, el legislador recordó lo establecido en el Artículo 7 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, que limita las ausencias o conexiones virtuales únicamente a situaciones de emergencia sanitaria.

“Esta modalidad se adoptó como respuesta a la pandemia y quedó regulada en acuerdos de la Mesa Directiva. Sin embargo, hoy no existe justificación para mantenerla”, afirmó el diputado, quien ha insistido en la necesidad de priorizar la asistencia presencial para garantizar la participación activa en la discusión y votación de dictámenes.

Estrada Sotelo reveló que ha sostenido conversaciones con los coordinadores de los distintos partidos en el Congreso —Alfredo Chávez Madrid (PAN), Arturo Medina Aguirre (PRI) y Francisco Sánchez Villegas (Movimiento Ciudadano)— para buscar un consenso sobre el uso de la conexión remota. “Como presidente de la Junta de Coordinación Política, hemos dialogado sobre el tema. La idea es que, si un diputado recurre a esta opción, sea por una razón plenamente justificada”, explicó.

No obstante, aclaró que la eventual regulación no incluiría sanciones y se aplicaría únicamente a las sesiones plenarias, no a las reuniones de comisión, donde el formato virtual ha demostrado agilizar la toma de decisiones entre los legisladores.

El debate sobre la asistencia presencial en el Congreso de Chihuahua surge en un contexto en el que, tras la pandemia, algunos diputados han optado por participar de manera remota, lo que ha generado críticas sobre la falta de compromiso con el trabajo legislativo en el recinto.