¿En qué gastarán su aguinaldo los chihuahuenses? Desde predial hasta regalos y la cena de fin de año
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
Con el aguinaldo a la vuelta de la esquina, los chihuahuenses ya tienen definidos sus planes para este ingreso extra que, por ley, debe ser entregado a más tardar el 20 de diciembre. En un sondeo realizado en la Plaza de Armas, varios ciudadanos compartieron cómo destinarán este recurso, que según la Ley Federal del Trabajo equivale a 15 días de salario mínimo como mínimo, aunque muchas empresas y dependencias otorgan hasta 30 o 45 días, dependiendo de su antigüedad y contrato. En Chihuahua, la mayoría de los patrones y dependencias gubernamentales suelen liquidar el aguinaldo entre finales de noviembre y los primeros días de diciembre, aunque algunos sectores, como los trabajadores de la iniciativa privada, pueden recibirlo en pagos escalonados.
Raúl Olivas, empleado del seguro social, fue claro: “Lo voy a gastar en la casa, en comida, en ropa y regalos para los nietos. Es poquito lo que nos dan, pero alcanza para lo básico. A veces hasta para pagar el predial o la revalidación del carro, si es que no se fue todo en la despensa”. Raúl, como muchos, sabe que el aguinaldo es un respiro económico, pero también un recurso limitado que debe administrarse con cuidado.
Para Brisa Cenicero, el aguinaldo se repartirá en “de todo un poco: regalos, ropa, calzado y la cena. Ya tengo todo más o menos controlado, pero siempre falta algo. Si alcanza, pagaré el seguro del carro o algún gasto pendiente”. Brisa, como otros entrevistados, destaca que aunque el monto no es alto, es un apoyo esencial para cerrar el año con menos deudas.


Josefa Ortiz de Domínguez no duda en sus prioridades: “Calzado, ropa, regalos y la cena. Todo está listo, pero siempre hay que ajustar algo. El aguinaldo nos llega en noviembre, así que ya estamos preparados”. Josefa, al igual que otros, menciona que aunque el dinero no siempre alcanza para todo, es un alivio para cubrir gastos importantes como la revalidación vehicular o algún arreglo en el hogar.
Fidencio Ramírez, pensionado y exempleado gastronómico, tiene un enfoque práctico: “Lo usaré para surtir la despensa, arreglar un detalle del carro y comprarme unos tenis. Mis hijos ya son independientes, así que no gastaré en regalos para ellos. El aguinaldo es un apoyo, pero ojalá alcanzara para más”. Fidencio, como muchos jubilados, recibe su aguinaldo en noviembre, lo que le permite planear con anticipación.


Ricardo Jiménez, trabajador de una maquiladora, prioriza a su familia: “Primero es para ellos: la casa, lo que haga falta, regalos y, si alcanza, un cambio de ropa. El aguinaldo nos lo dan a finales de noviembre, así que ya estamos listos para la cena y los detalles de fin de año”. Ricardo sabe que, aunque el monto no es suficiente para cubrir todos los gastos, es un ingreso clave para afrontar las festividades.

Por su parte, Carlos García, empleado de Obras Públicas, lo tiene claro: “Unos buñuelos, ponche, regalitos para la familia y algo para brindar. ¡El aguinaldo es para disfrutar también!”. Carlos, como muchos chihuahuenses, ve este ingreso como una oportunidad para celebrar, pero también para cubrir gastos esenciales como el seguro del auto o algún adeudo pendiente.
¿Cómo y cuándo se paga el aguinaldo en México y Chihuahua? De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo es un derecho de todos los trabajadores y debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año. El monto mínimo equivalente es de 15 días de salario, pero puede ser mayor según la antigüedad o el contrato colectivo. En Chihuahua, la mayoría de las empresas y dependencias gubernamentales entregan el aguinaldo entre finales de noviembre y los primeros 15 días de diciembre, aunque algunos sectores lo reciben en pagos parciales.
¿Qué hacer si no te pagan el aguinaldo a tiempo? Si tu patrón no cumple con el pago en la fecha establecida, puedes presentar una queja ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social o acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en Chihuahua. Es importante tener a la mano tu contrato, recibos de nómina y cualquier documento que respalde tu relación laboral. También puedes solicitar asesoría gratuita en la Junta de Conciliación y Arbitraje del estado.
¿Qué más debes saber?
- El aguinaldo no está sujeto a impuestos si no excede 30 días de salario mínimo.
- Los trabajadores tienen derecho a recibirlo incluso si renuncian antes de diciembre, siempre que hayan laborado al menos 60 días en el año.
- En Chihuahua, algunos sectores como maquiladoras, gobierno y comercio suelen pagar aguinaldos más altos, que pueden llegar hasta 45 o 60 días de salario, dependiendo de la antigüedad.
Mientras los chihuahuenses terminan de definir sus planes, el aguinaldo sigue siendo un ingreso esperado que, aunque no siempre alcanza para todo, ayuda a cerrar el año con menos preocupaciones y más celebraciones.
