Juicio Político./Alfredo Chávez monta coordinadora./Eliminarán la asistencia remota a sesiones del Congreso./Casi listo el presupuesto estatal para el 26./Imparable la violencia en la sierra.
Alfredo Chávez monta coordinadora.
Eliminarán la asistencia remota a sesiones del Congreso.
Casi listo el presupuesto estatal para el 26.
Imparable la violencia en la sierra.
ESPECIALISTAS.- El líder de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, acaba de montar una coordinadora para lograr posicionarse con miras al 2027, aseguran en su mismo equipo, que contrató a especialistas de otros estados.
PROMOCIÓN.- Al ser cuestionado por las campañas anticipadas, el legislador dijo que las bardas con el nombre y lemas de distintos actores políticos del Partido Acción Nacional (PAN) que han aparecido en el Estado de Chihuahua no obedecen a una promoción personal rumbo a las elecciones de 2027.
ASISTENCIA.-Guillermo Ramírez Gutiérrez, diputado presidente del Congreso del Estado y miembro de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), planteó abordar en la próxima sesión una medida para eliminar la asistencia remota —home office— en las sesiones y mantenerla de forma exclusiva en reuniones de comisión.
ANTESALA.-Al término de la Mesa Directiva, antesala a la sesión ordinaria que se llevó a cabo este jueves 30 de octubre, el titular del Poder Legislativo Estatal abordó a los presentes la necesidad de regular el acceso en modalidad virtual, implementado en 2020 por la emergencia sanitaria del coronavirus.
INCONSISTENCIA.- “Creo que tenemos alguna inconsistencia ahí, en donde se facultó el uso remoto por la contingencia de salud de aquel momento”. Yo quería dejarlo sobre la mesa, ir analizando el tema, ir viendo de qué manera podemos analizarlo, ya sea por medio de una iniciativa o un acuerdo de Mesa Directiva”, expresó.
FRACCIÓN.-En tal sentido, hizo un llamado a las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Morena, a la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, al Partido del Trabajo y al Partido Verde Ecologista en dialogar acerca de una solución que no contravenga lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado.
PRESUPUESTO.-El secretario de Hacienda de Chihuahua, José de Jesús Granillo, informa en Ciudad Juárez que el presupuesto estatal se presentará a más tardar el 30 de noviembre ante el Congreso local.
En la mañana de este jueves, José de Jesús Granillo Vázquez explicó que el LEGAL .-Ejecutivo estatal prepara el paquete económico para el próximo año, la fecha límite de entrega será el 30 de noviembre. El funcionario habló ante medios en Ciudad Juárez y subrayó que el plan financiero seguirá los plazos que marca la obligación legal.
TRANSPORTE.-El titular de Hacienda expuso que la propuesta en análisis incluye apoyos al sistema de transporte en la frontera. “Estamos considerando el subsidio a la operación de la ruta troncal, por supuesto que sí”, señaló, y recordó que la movilidad en Juárez forma parte de las prioridades de la actual administración. “Claro que es uno de los principales proyectos de la gobernadora Maru Campos, el transporte público aquí en Ciudad Juárez”.
INTEGRACIÓN.- Con estas definiciones, la Secretaría de Hacienda cierra la fase de integración de cifras y entregará el paquete económico dentro del plazo legal. El objetivo es ordenar el gasto, sostener servicios y dar soporte a proyectos de movilidad en Ciudad Juárez.
ADMINISTRACIÓN.- El Congreso local analizará y votará la iniciativa después de su recepción. El gobierno estatal ajustará montos cuando la Federación autorice las participaciones. La administración presentará el documento en tiempo y forma, y buscará un “mejor paquete” para financiar prioridades sin afectar al usuario del transporte ni a las finanzas públicas.
VIOLENCIA.-Cuatro hombres sin vida fueron localizados en la caja de una camioneta abandonada en la carretera que conduce de Parral a Guadalupe y Calvo. Los cuerpos presentaban signos de violencia e impactos de arma de fuego.
Los cuerpos fueron hallados en una GMC Sierra negra, modelo 2014, a la altura del kilómetro 29+100 de la carretera Parral–Guadalupe y Calvo, en la comunidad de Casita. Las víctimas, hombres de entre 25 y 45 años, presentaban impactos de bala en la cabeza y signos evidentes de violencia.
La Fiscalía de Distrito Zona Sur confirmó que el hallazgo ocurrió el jueves 30 de octubre por la tarde. Personal forense aseguró un casquillo calibre .45 en el lugar y trasladó los cuerpos al Servicio Médico Forense para su identificación Periódico…
Otra escena más en el catálogo de horrores que se acumulan en las carreteras del sur de Chihuahua. Cuatro cuerpos apilados en la caja de una pick up, como si fueran carga olvidada, revelan no solo la brutalidad del crimen, sino la normalización del abandono. La camioneta, negra y silenciosa, se convirtió en testigo mudo de una ejecución que nadie vio —o que todos prefirieron no ver.
Mientras las autoridades “inician investigaciones”, la comunidad de Casita suma otro punto rojo en el mapa de la violencia rural. ¿Quiénes eran? ¿Por qué ahí? ¿Por qué así? Preguntas que se repiten como eco en cada nota roja, mientras el casquillo calibre .45 sigue marcando el ritmo de una impunidad que no descansa.
