Search for:
  • Home/
  • Economía/
  • El Mercado Campesino llega a Plaza de Armas: frijol, manzana y chorizo directo del campo a la mesa

El Mercado Campesino llega a Plaza de Armas: frijol, manzana y chorizo directo del campo a la mesa

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

Frente al Congreso del Estado de Chihuahua, el dirigente estatal de la Unión Campesina Democrática, Jesús Emiliano, anunció este miércoles la instalación de un nuevo punto de venta del Mercado Campesino. Este esfuerzo busca reubicar sus operaciones y ofrecer productos frescos y de calidad directamente del campo a los consumidores de la ciudad, evitando intermediarios que, según denuncian, pagan precios injustos a los productores.

En entrevista, Jesús Emiliano explicó que el mercado mantiene su sede principal en la calle 21 y Aldama, donde ya cuentan con refrigeradores y una variedad de productos como quesos de Camargo y Villa López, así como chorizos caseros elaborados por mujeres campesinas. Además, siguen atendiendo en un puesto ubicado en la Plaza del Ángel, frente al Monte de Piedad.

“Ahora nos estamos haciendo un espacio aquí, frente al Congreso, con dos objetivos: seguir protestando contra los intermediarios que están comprando a nuestros compañeros el frijol a menos de 15 pesos el kilo, cuando aquí lo vendemos en 30 pesos”, señaló Emiliano. Explicó que, aunque el gobierno federal estableció un precio de referencia de 27 pesos por kilo, ellos mantienen el precio en 30 pesos para garantizar que los productores reciban un ingreso justo.

“Aquí los compradores se benefician con un precio más accesible, pero sobre todo se llevan calidad”, aseguró. A partir de este jueves, el mercado ofrecerá frijol nuevo, con un primer cargamento de 2,000 kilos provenientes de campos chihuahuenses. “Es un producto de primera calidad, del campo de Chihuahua”, destacó.

Además del frijol, el mercado ofrece manzanas de Cuauhtémoc, papas procesadas de Guachochi (que, según Emiliano, la gente rechaza en fresco por su apariencia, pero que al procesarlas resultan de excelente calidad), manzana seca, chiles secos de Camargo (como chipotles y serranos), cacahuates de Julimes, y otros productos como limón, naranja y plátano, que son solicitados por las familias.

“La gente pregunta cuánto tiempo vamos a estar aquí, y la respuesta es simple: el Mercado Campesino va a estar hasta que la gente quiera. Cuando la gente diga ‘ya no los queremos aquí’, nos iremos”, afirmó Emiliano. En cuanto a horarios, en las ubicaciones de la calle 21 y Aldama y en la Plaza del Ángel, atienden de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., mientras que en el nuevo punto frente al Congreso, las ventas comenzarán después del mediodía.

Con esta reubicación, la Unión Campesina Democrática busca no solo comercializar sus productos, sino también visibilizar la lucha contra los intermediarios que, según denuncian, explotan a los productores pagando precios injustos por sus cosechas.