Multas de 113 mil pesos a los políticos acelerados que pintan bardas. / Marco Bonilla dirige su precampaña a los socios de Coparmex. / Marcha contra el centralismo, Maru está lista.
REGLAMENTO.- La Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Chihuahua advirtió que la pinta de bardas con fines publicitarios sin autorización será sancionada con multas de hasta 113 mil pesos, informó su titular, Adriana Díaz Negrete. La funcionaria explicó que la práctica de rentar muros o bardas para colocar logotipos o mensajes comerciales viola el reglamento municipal si no cuenta con el permiso correspondiente.
ACUERDOS.- “Hay un padrón formal y actualmente existen 336 bardas con permisos”, precisó. Díaz Negrete describió cómo operan algunos de estos acuerdos informales entre particulares: “A veces alguien llega y ofrece pagar tres mil o cinco mil pesos al mes por pintar una barda con su publicidad. “Pero si no hay permiso, eso es motivo de sanción”, advirtió.
RANGO.- La directora señaló que el monto de la multa depende de la zona y el tipo de propiedad. En áreas habitacionales no se permite la clausura, pero sí la sanción económica, mientras que en zonas comerciales puede aplicarse clausura o suspensión de actividades. “El rango de sanción inicia en 10 UMA y llega a 1,000 UMA. El UMA está en 113 pesos, por lo que la multa máxima puede alcanzar los 113 mil pesos”, detalló.
DESARROLLO.- El alcalde Marco Bonilla se reunió con integrantes de la COPARMEX Chihuahua para compartir la visión y el plan de trabajo municipal, en un llamado a la colaboración conjunta en favor del desarrollo económico y social de las familias chihuahuenses.
INNOVACIÓN.- Durante el encuentro, el Presidente Municipal expuso los avances en competitividad que ha logrado la capital en los últimos años, al destacar que Chihuahua ocupa el quinto lugar nacional entre las ciudades más competitivas, además de ser la segunda con mejor calidad de vida y la primera en innovación.
INFRAESTRUCTURA.- Bonilla detalló los proyectos y estrategias que han impulsado el desarrollo de la ciudad, entre ellos la infraestructura urbana, la inversión en seguridad, el alumbrado público con tecnología LED, el plan de movilidad, el fortalecimiento de la transparencia, los servicios públicos y el desarrollo humano.
HERRAMIENTAS.- En materia de seguridad, subrayó la meta de incrementar el estado de fuerza policial hasta alcanzar el estándar recomendado por la ONU, además de continuar con la profesionalización, equipamiento y modernización tecnológica, mediante herramientas como la Plataforma Escudo Chihuahua Capital (PECUU).
EDUCACIÓN.- Asimismo, destacó los avances en Desarrollo Humano y Económico, enfocados en el impulso al emprendimiento y la educación, a través de becas educativas y la creación del Centro STEM. En materia turística, resaltó la positiva recepción de eventos como el FICUU, Cuulinaria y Antojos, que han incrementado la ocupación hotelera y el consumo local.
MARCHA.- La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, confirmó que asistirá a la marcha del PAN del próximo domingo; afirmó que la organización corresponde al partido y se informó que acudirá el presidente nacional, Jorge Romero.
DEMOCRACIA.- Será esta movilización el domingo a las 11:00 horas. Denominaron a esta “Marcha por la democracia”. Iniciará en el Parque Lerdo y va a concluir en la Plaza de Armas. Campos Galván afirmó que acudirá y también expresó que se tendrá la presencia de Jorge Romero.
POSTURA.- Ya con anterioridad había expresado su postura sobre dicha marcha. En días pasados comentó “es una lucha contra el centralismo”. También expresó, es “a favor de que los chihuahuenses”, y agregó entonces: “nos interesa a los chihuahuenses, que los ciudadanos tomen decisiones sobre lo que les interesa, de decidir cómo educar a nuestros hijos”.
