Deportistas de Chihuahua listos para brillar en el Mundial de Karate FSK en Lisboa
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
Con el apoyo del regidor Adán Galicia Chaparro, presidente de la Comisión del Deporte del H. Ayuntamiento de Chihuahua, y el respaldo del alcalde Marco Bonilla, este jueves se presentó oficialmente a la delegación de 14 karatecas chihuahuenses que representarán a México en el 25° Campeonato Mundial de la Funakoshi Shotokan Karate Association (FSKA), a celebrarse del 14 al 16 de noviembre en Lisboa, Portugal. El equipo está integrado por: Bárbara Fuentes, Carlos Yrigoyen, Lía Álvarez, Alexia Ciañas, Liam Chávez, Zahid Tomás, Santiago Llanes, Ismael Gallegos, Alfredo García, Rubén Rivera, Dilan Beltrán, Daniel Marcones, Gale Flores y Daniel López.
Durante la rueda de prensa, el sensei Dan Heredia, líder del dojo local, destacó que este tipo de eventos motiva a los jóvenes a demostrar que el esfuerzo y la disciplina rinden frutos. “No vamos solo de paseo, sino con la convicción de ganar y poner en alto el nombre de Chihuahua y de México”, afirmó. Carlos Yrigoyen, uno de los deportistas, dejó claro el compromiso del equipo: “Vamos a dar lo mejor de nosotros y vamos a traer medalla”. Por su parte, Bárbara Fuentes agradeció a su sensei y a los padres de familia por su apoyo incondicional, destacando que “este viaje no es barato, pero todos los papás hicieron un gran esfuerzo”.


Adán Galicia Chaparro, quien ha impulsado el deporte en la ciudad como parte de la administración de Marco Bonilla, resaltó que “el talento en Chihuahua es inmenso y estos jóvenes son un ejemplo de disciplina, trabajo y amor por el deporte”. Recordó que el alcalde Bonilla ha instruido apoyar al deporte sin escatimar esfuerzos, lo que ha permitido que Chihuahua sea reconocida como Capital Americana del Deporte 2025. “El deporte no solo forma atletas, sino personas de bien, y estos karatecas ya son un orgullo para la ciudad”, añadió.
La delegación, que incluye competidores desde los 9 hasta los 24 años, se preparó durante meses con entrenamientos diarios que combinan fuerza, combate y kata. Dan Heredia, quien ya cuenta con experiencia internacional —como su quinto lugar en el Mundial de KWF en Tokio 2019—, explicó que el equipo entrena cinco días a la semana, con un enfoque integral: “Los lunes trabajamos fuerza, los martes combate, los miércoles kata, los jueves combate por puntos y los viernes circuito y kata. Los sábados reforzamos todo”.


El evento en Lisboa será la primera participación de este dojo en un campeonato mundial como delegación oficial de México, tras recibir la invitación directa del presidente de la FSKA, Kyle Funakoshi. La asociación, fundada en 1987, promueve el karate como un estilo de vida, priorizando la formación humana sobre los resultados competitivos. “El karate no es solo un deporte; es una escuela de valores. Nos interesa formar personas de bien, no solo campeones”, enfatizó Heredia.
Las autoridades municipales hicieron un llamado a la sociedad chihuahuense para que siga y apoye a los deportistas, quienes partirán la próxima semana rumbo a Portugal. “El deporte une familias, forma líderes y construye comunidad. Estos jóvenes ya son campeones por su dedicación y por representar a Chihuahua en el mundo”, concluyó Galicia Chaparro.



