«Paradójica” propuesta de ganaderos texanos para imponer arancel de 25% al ganado mexicano: De la Peña
El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, calificó como “paradójica” la propuesta de productores ganaderos en Texas, Estados Unidos, para imponer un arancel del 25% a la importación de ganado mexicano, pese a la alta demanda que existe de reses provenientes del país.
Productores de la organización R-CALF USA —que agrupa a unos 4 mil ganaderos estadounidenses— presentaron a la Casa Blanca una iniciativa en el marco del T-MEC para aplicar nuevos aranceles al ganado vivo procedente de México y Canadá. La propuesta también incluye establecer cuotas y gravámenes adicionales por kilogramo de carne importada, así como límites por país.
De acuerdo con la iniciativa, las importaciones inferiores a la cuota máxima —96.6 millones de kilogramos anuales en el caso de la carne mexicana— pagarían 1.68 dólares por kilogramo; mientras que los excedentes serían gravados con 6.55 dólares por kilogramo.
El planteamiento de R-CALF USA argumenta que la llegada de alrededor de 2 millones de cabezas de ganado provenientes de México y Canadá cada año sustituye directamente a los productores domésticos, lo que desincentivaría la cría de reses por parte del sector estadounidense.
De la Peña señaló que, ante este escenario, la propuesta podría incentivar a los productores chihuahuenses a buscar alternativas en otros mercados, tanto dentro de Estados Unidos como en países como Japón.
Actualmente, la exportación de ganado vivo de México hacia Estados Unidos permanece cerrada y no existe una fecha definida para su reapertura.
