Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Primer fondo municipal de México para deportistas: Chihuahua prepara a sus atletas para Los Ángeles 2028

Primer fondo municipal de México para deportistas: Chihuahua prepara a sus atletas para Los Ángeles 2028

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

En el Polideportivo Luis H. Álvarez, autoridades municipales, empresarios y deportistas presentaron el Fondo de Alto Rendimiento para Deportistas rumbo a Los Ángeles 2028, un programa sin precedente en México que busca garantizar que los atletas chihuahuenses cuenten con el apoyo necesario para competir en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

El evento reunió a exolímpicos chihuahuenses, invitados especiales como Carlos Mercenario, medallista olímpico mexicano y representante del Comité Olímpico Mexicano, y Gloria Ortiz Timó, de Chihuahua Espectacular A.C., junto a directivos de clubes deportivos, universidades y asociaciones.

Juan José Abdo Fierro, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, destacó que Meta Olímpica 614 es el resultado de una visión compartida entre el gobierno municipal y la iniciativa privada para transformar el deporte local. El fondo ofrecerá becas mensuales que cubrirán preparación física, técnica y mental, eliminando barreras económicas para los atletas.

“Este fondo es un puente entre el talento de Chihuahua y la oportunidad olímpica. Queremos que nuestros deportistas se concentren en entrenar y competir, no en conseguir recursos”, afirmó Abdo Fierro.

Jorge Cruz, presidente del Consejo para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, resaltó la importancia de la colaboración entre sectores para crear oportunidades reales. “En Chihuahua demostramos que, cuando trabajamos juntos, podemos planear con visión de futuro. Este fondo es un modelo que otros municipios y estados podrían replicar”, señaló.

El alcalde Marco Bonilla explicó que la idea surgió tras escuchar a Andrés Oliva, atleta que estuvo cerca de clasificar a París 2024, pero enfrentó limitaciones económicas para contar con un equipo completo. “Andrés nos dijo que lo que le faltó fue apoyo para tener un equipo como el de otros países. Hoy, Chihuahua actúa: somos el primer municipio en México en crear un fondo de este tipo para atletas olímpicos”, declaró Bonilla.

Alegna González, medallista en Tokio 2020 y París 2024, compartió su experiencia como atleta chihuahuense y el impacto que tendrá este fondo para las nuevas generaciones. “Ahora los deportistas de Chihuahua podrán prepararse en su tierra, sin preocuparse por recursos. Este apoyo nos permite enfocarnos en lo que realmente importa: entrenar y representar a México con orgullo”, dijo González.

Teporaca Romero, directora del Instituto Chihuahuense de Cultura Física y Deporte, destacó que el fondo es un legado para el deporte chihuahuense, fruto del trabajo conjunto entre gobierno, iniciativa privada y sociedad. “Este proyecto trasciende administraciones; es un compromiso con el futuro de nuestros atletas”, afirmó.

Bonilla cerró el evento con un mensaje de motivación: “Ustedes ya son campeones por elegir el camino del esfuerzo. Este fondo es la confianza de todo un pueblo en su talento. Vamos por esas medallas en Los Ángeles 2028, porque en Chihuahua no nos queda grande ningún reto”.