CUULINARIA bate récords con 42 mil asistentes y derrama de 43 Mdp, protocolos por amenaza de bomba y aclara situación de la barra tradicional
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El alcalde Marco Bonilla informó que el evento CUULINARIA, celebrado durante el fin de semana, registró una asistencia récord de más de 42,000 personas y una derrama económica superior a los 43 millones de pesos. Bonilla felicitó a los organizadores, especialmente a la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad, por consolidar a CUULINARIA como un referente nacional en eventos gastronómicos. El evento atrajo visitantes de ciudades como Los Mochis, El Paso, Ciudad de México, Querétaro y Puebla, interesados en replicar el modelo en sus municipios.
El alcalde destacó que el evento transcurrió sin incidencias graves, con un ambiente familiar y ordenado, donde participaron personas de todas las edades, incluyendo niños, adultos mayores y mascotas. Sin embargo, se aplicaron multas y remolques a 10 vehículos que violaron las normas de estacionamiento, al colocarse en doble fila o en zonas prohibidas.
Sobre el Fondo de Alto Rendimiento para Deportistas rumbo a Los Ángeles 2028, Bonilla detalló que el programa cuenta con un fondo inicial de más de 5 millones de pesos, aportados principalmente por el gobierno municipal, aunque se sigue en búsqueda de patrocinadores adicionales. Los recursos se asignarán mediante un comité evaluador, integrado por exolímpicos, académicos, empresarios y representantes municipales, que analizará las necesidades específicas de cada atleta según sus competencias y exigencias. “No es un apoyo uniforme, sino personalizado, para garantizar que cada deportista reciba lo necesario en el momento adecuado”, explicó.
Por otro lado, Bonilla abordó el protocolo de seguridad activado en la Comandancia Norte tras una llamada anónima que alertaba sobre una supuesta amenaza de bomba. Aunque se descartó cualquier riesgo tras la revisión del inmueble por parte del equipo antibombas y el grupo K9, el alcalde advirtió que se investigará para identificar al responsable de la llamada falsa y aplicar un castigo ejemplar. “Estas acciones no solo generan alarmas innecesarias, sino que desvían recursos de emergencias reales”, recalcó.
Finalmente, el alcalde aclaró que la clausura definitiva de establecimientos como la barra tradicional depende del gobierno estatal, ya que son ellos quienes otorgan y pueden revocar las licencias. “Un acto que nace a la vida jurídica de una manera, solo puede ser extinguido por la misma vía”, señaló. El municipio, en cambio, solo está facultado para aplicar multas, sanciones o clausuras temporales por incumplimientos específicos. “Nosotros podemos actuar en casos puntuales, pero la decisión final sobre la licencia corresponde al estado”, concluyó.
