Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Chihuahua será enlace con la Federación ante inquietudes por reforma a la Ley de Aguas

Chihuahua será enlace con la Federación ante inquietudes por reforma a la Ley de Aguas

El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, informó que el Estado servirá como enlace entre productores agropecuarios y las instancias federales, ante la preocupación que ha generado la propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales.

El funcionario anunció que en los próximos días sostendrá una reunión con representantes del sector agrícola del noreste del estado, quienes expresaron su inconformidad por la falta de atención del Gobierno Federal y el temor de que los cambios legislativos afecten sus derechos sobre el uso y aprovechamiento del recurso.

“Hay una gran desesperación porque no los escuchan. Aunque no es competencia directa del Estado, seremos un puente de diálogo con el Congreso y con las autoridades federales. Este gobierno mantiene las puertas abiertas”, señaló De la Peña.

Explicó que los productores temen modificaciones que limiten el acceso al agua para el riego y el consumo humano, lo que pondría en riesgo la producción en una de las zonas más áridas del país. “No se puede legislar de espaldas a quienes dependen del agua para vivir. Nuestro papel será acompañarlos, orientarles y garantizar que sus derechos sean respetados”, agregó.

De la Peña exhortó a los legisladores federales por Chihuahua a asumir una postura responsable y defender los intereses de la entidad, más allá de colores partidistas. “Los diputados y senadores se deben a sus electores; es momento de escuchar a la gente que representa la fuerza productiva del estado”, sostuvo.

Asimismo, reiteró el compromiso de la gobernadora María Eugenia Campos Galván con los productores rurales: “La gobernadora siempre ha estado del lado de los ciudadanos. No se pueden imponer decisiones desde un escritorio en la capital del país sobre una realidad tan distinta como la del desierto chihuahuense”.

El Gobierno estatal elaborará un posicionamiento técnico que presentará ante el Congreso de la Unión, con el propósito de que la voz de Chihuahua sea tomada en cuenta antes de la eventual aprobación de la iniciativa.

Esta gestión reaviva el debate por un federalismo hídrico más justo, en una entidad con larga historia de defensa del agua, marcada por episodios como el conflicto del río Conchos y el cumplimiento del Tratado de 1944 con Estados Unidos. Los productores advierten que una legislación centralista podría poner en riesgo la viabilidad agrícola del noreste del estado, principal zona productora de nuez, chile y algodón.