Morena denuncia opacidad en cobros de los nuevos impuestos y exige transparencia en Chihuahua
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado Cuauhtémoc Estrada cuestionó la falta de transparencia en el cobro de los nuevos impuestos llamados “accesorios” por parte de la autoridad hacendaria de Chihuahua, señalando que estos conceptos —que incluyen multas, recargos y actualizaciones— carecen de un desglose claro y han generado deudas excesivas para los contribuyentes.
Durante su intervención, Estrada destacó que, mientras el derecho vehicular tiene un costo base establecido en la ley, los “accesorios” se aplican de manera discrecional, llegando a sumas que superan los 8,000 o 15,000 pesos en algunos casos. “No sabemos cómo se calculan, ni qué criterios se usan. Solo Hacienda podría explicarlo, pero ni siquiera ellos han sido capaces de justificar estos montos”, afirmó.
El legislador recordó que existe jurisprudencia de la Corte que establece que los cobros deben ser proporcionales al costo real del servicio que presta el Estado. Sin embargo, en Chihuahua, el derecho vehicular y sus accesorios no cumplen con este principio. “Si el gobierno no puede demostrar cuánto le cuesta administrar el parque vehicular, ¿cómo puede justificar un cobro tan elevado?”, preguntó.
Estrada también mencionó que, aunque existe una iniciativa de otro diputado para desglosar los accesorios, su propuesta va más allá: eliminarlos por completo y reemplazarlos con sanciones proporcionales al índice inflacionario. “No se trata de dejar sin castigo a quienes incumplen, sino de evitar que el Estado abuse de su posición para recaudar de manera injusta”, explicó.
El diputado hizo un llamado a las demás fracciones parlamentarias para que analicen la iniciativa con seriedad, especialmente al PAN, a quien invitó a sumarse a un cobro justo que beneficie a los contribuyentes sin afectar la recaudación necesaria para el Estado.
