Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Tensión por la lesión de Lamine Yamal enfrenta al Barcelona y a la Selección Española

Tensión por la lesión de Lamine Yamal enfrenta al Barcelona y a la Selección Española

La lesión inguinal de Lamine Yamal ha desatado una fuerte tensión entre el Barcelona y la Real Federación Española de Futbol (RFEF). Por segunda vez en menos de dos meses, la comunicación entre ambas partes se rompe, esta vez por el manejo médico del joven delantero de 18 años. El conflicto se reavivó cuando el Barça notificó, tras haber jugado Yamal los 90 minutos contra el Celta de Vigo, que el futbolista debía guardar reposo entre siete y diez días debido a un tratamiento paliativo. La RFEF, sorprendida, lamentó haber sido informada del procedimiento apenas horas después de la llegada del jugador a la concentración nacional.

El desencuentro generó molestia en el seleccionador Luis de la Fuente, quien declaró no haber conocido los detalles del tratamiento ni del tiempo de recuperación, señalando la falta de comunicación entre ambas instituciones. Desde el club, el presidente Joan Laporta aseguró que la federación estaba al tanto, intentando calmar las críticas. Sin embargo, el malestar creció debido a que España ya enfrenta la ausencia de figuras clave como Nico Williams, Pedri y Rodri, y la baja de Yamal complica aún más el panorama rumbo a la clasificación para el Mundial 2026.

El problema médico del jugador, identificado como pubalgia atlética o hernia deportiva, no es reciente. Se trata de una dolencia provocada por el sobreesfuerzo y los movimientos repetitivos, más que por un golpe o lesión puntual. De hecho, esta condición se agravó desde septiembre, cuando el futbolista ya había sido convocado pese a sufrir molestias. El entrenador del Barça, Hansi Flick, acusó a la selección española de apresurar su regreso y de administrar analgésicos para mantenerlo en actividad.

Ambos equipos aseguran buscar lo mejor para el jugador, pero las versiones se contradicen. Mientras el Barcelona insiste en proteger su salud a largo plazo, la RFEF considera que fue excluida injustamente de la información médica. Este conflicto revive viejos roces entre club y selección por la gestión del rendimiento físico de jóvenes talentos como Pedri, Gavi y Ansu Fati, quienes también sufrieron sobrecarga competitiva.

El caso de Yamal ha encendido las alarmas sobre el exceso de minutos en jugadores adolescentes. Un informe de FIFPRO reveló que el delantero ha disputado más de 8 mil minutos antes de cumplir los 18 años, una cifra inédita para un futbolista de su edad. El Barcelona y España deberán coordinar esfuerzos para evitar que esta prometedora carrera se vea afectada por decisiones precipitadas y una gestión médica inadecuada.

Ambas instituciones coinciden en algo: el futuro de Yamal está en juego, y cualquier error podría comprometer su rendimiento y longevidad en el fútbol de élite.