Maru Campos advierte riesgos en el proceso electoral de 2027: “Me preocupa el conteo de votos y la intromisión del crimen organizado”
La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, expresó su inquietud sobre dos factores que considera decisivos para los comicios de 2027: la integridad del conteo de votos y la posible injerencia del crimen organizado en la contienda electoral.
Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, la mandataria señaló que el país enfrenta un ambiente político complejo que obliga a reforzar la defensa de las instituciones electorales. Subrayó que el respeto al sufragio es la base del sistema democrático y advirtió que existen señales de retroceso.
“Da la impresión de que estamos regresando a los años ochenta, cuando el voto no siempre se respetaba”, comentó. Campos recordó que Chihuahua tuvo un papel central en las reformas electorales de esa época, al grado de que a los impulsores del cambio se les llegó a llamar “los bárbaros del norte”.
Además del riesgo institucional, la gobernadora alertó sobre el avance de la delincuencia organizada y su intención de influir en candidaturas y campañas. Recordó que en 2027 se renovarán 67 alcaldías, 33 diputaciones locales, además de diputaciones federales y la gubernatura, por lo que consideró indispensable blindar el proceso.
“Pido a quienes buscan contender que no cedan ante grupos que quieren apropiarse de la vida política del estado”, expresó.
Campos insistió en que fortalecer la seguridad y la transparencia electoral será fundamental para garantizar una contienda libre de presiones externas y respetuosa de la voluntad ciudadana.
