Salvemos los Cerros marcha en Chihuahua para exigir eliminación definitiva de los “accesorios” vehiculares
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
La capital del estado fue testigo este sábado de una movilización organizada por el colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua, enfocado en demandar la eliminación de los recargos conocidos como “accesorios” en los adeudos vehiculares. Estos cobros adicionales han generado un amplio descontento entre la ciudadanía, ya que en muchos casos duplican o triplican las deudas originales, afectando la economía de miles de familias.
La protesta inició alrededor de las 11:30 horas en la Glorieta Pancho Villa, donde se congregaron decenas de participantes vestidos con playeras y carteles alusivos a la causa a la par que la marcha nacional de la generación z por Carlos Manzo alcalde asesinado de Uruapan recientemente. El contingente avanzó por la Avenida Universidad, dirigiéndose hacia la zona del Ángel y el Palacio de Gobierno. Durante el recorrido, los manifestantes corearon consignas como “No más accesorios injustos” y “Borrón y cuenta nueva para todos”, haciendo referencia a programas de condonación que han sido implementados parcialmente por el gobierno estatal, pero que no resuelven el problema de fondo según los organizadores.
Representantes de Salvemos los Cerros, un grupo socio-ambiental con historial en la defensa de territorios naturales y derechos humanos, se unieron a esta causa argumentando que los cobros excesivos impactan no solo en la movilidad urbana, sino también en la sostenibilidad económica de la población, que podría redirigir recursos a temas ambientales como la preservación de los cerros locales. “Estos accesorios son una carga innecesaria que agrava la desigualdad”, declaró un vocero del colectivo durante la marcha, destacando que la movilización busca presionar a las autoridades locales para una reforma definitiva en el sistema de recaudación vehicular.
La manifestación se desarrolló de manera pacífica y ordenada, sin reportes de incidentes mayores por parte de las autoridades municipales. Se estima que participaron alrededor de un centenar de personas, aunque los organizadores habían pronosticado una mayor afluencia. Casi al mismo tiempo, otra marcha por causas distintas se llevó a cabo en rutas cercanas, lo que generó un ambiente de movilización simultánea en el centro de la ciudad, aunque ambas se mantuvieron independientes.
Esta acción se enmarca en un contexto de creciente activismo ciudadano en Chihuahua, donde temas como la justicia fiscal y la protección ambiental continúan movilizando a la sociedad. El gobierno estatal ha respondido en semanas previas con descuentos temporales en adeudos vehiculares, pero los manifestantes insisten en que se requiere una eliminación permanente de estos recargos para aliviar la carga económica de los chihuahuenses.

