Furia, sorpresas y hazañas: el drama que dejó las eliminatorias rumbo al Mundial 2026
Las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 cerraron una de sus semanas más intensas, marcadas por clasificaciones históricas, goles agónicos y la caída inesperada de selecciones que parecían tener el boleto asegurado. El último parón internacional dejó un escenario vibrante en el que pequeñas naciones lograron hazañas memorables y varios gigantes quedaron fuera del camino.
Una de las historias más impactantes fue la de Haití, que rompió medio siglo de ausencia mundialista al vencer 2-0 a Nicaragua y asegurarse su segunda participación en la Copa del Mundo. Con goles de Louicius Deedson y Ruben Providence, la selección caribeña superó a Honduras en el Grupo C, pese a jugar sus partidos como local fuera de su territorio por la crisis interna en el país. Este logro se vuelve aún más simbólico si se considera que su técnico, Sebastien Migne, no ha podido pisar Haití desde que asumió el cargo hace 18 meses.
El festejo también fue total para Curazao, que logró su primera clasificación mundialista tras un empate heroico 0-0 ante Jamaica. Con apenas 156,000 habitantes, se convirtió en el país más pequeño en llegar a una Copa del Mundo. A pesar de la ausencia del entrenador Dick Advocaat por asuntos familiares, el equipo resistió incluso un penalti en tiempo añadido, sellando una de las mayores gestas del fútbol caribeño.
Otra noche inolvidable se vivió en Escocia, donde un furioso 4-2 sobre Dinamarca devolvió al equipo a un Mundial por primera vez desde 1998. Un gol de chilena de Scott McTominay, otro desde media cancha de Kenny McLean y la euforia total en Hampden Park marcaron un partido que ya quedó grabado en la historia del país.
La República de Irlanda también protagonizó un giro dramático gracias al delantero Troy Parrott, quien marcó cinco goles en dos partidos para evitar la eliminación. Con sus anotaciones, Irlanda derrotó a Portugal y luego remontó en Budapest con un gol en el minuto 96 para vencer 3-2 a Hungría, accediendo así a los playoffs europeos.
En África, la República Democrática del Congo sorprendió al mundo eliminando a Nigeria en una tanda de penales infartante. El ingreso del portero Timothy Fayulu, especialista en penaltis, cambió el rumbo del partido y dio paso a una celebración multitudinaria en Kinshasa, donde miles recibieron como héroes a los jugadores.
El dramatismo también alcanzó a Irak, que selló su pase al repechaje intercontinental con un gol al minuto 107 ante Emiratos Árabes Unidos. Un penalti convertido por Amir Al-Ammari mantuvo vivas sus esperanzas de regresar a un Mundial después de casi 40 años.
Las eliminatorias dejaron además una lista de debutantes históricos, con Curazao, Cabo Verde, Jordania y Uzbekistán consiguiendo su primera clasificación. Por su parte, Catar vivió su primer proceso eliminatorio completo tras haber entrado directamente como anfitrión en 2022.
El camino hacia el Mundial 2026 demostró que el fútbol sigue siendo impredecible, apasionante y capaz de escribir historias que trascienden generaciones.
