Search for:
  • Home/
  • Internacional/
  • Del snowboard al narcotráfico: Ryan Wedding, ex atleta olímpico canadiense bajo la lupa del Tesoro de EU y la UIF en México

Del snowboard al narcotráfico: Ryan Wedding, ex atleta olímpico canadiense bajo la lupa del Tesoro de EU y la UIF en México



De las pistas nevadas a las listas negras financieras. Ryan Wedding, ex atleta olímpico canadiense, enfrenta investigaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en México por presuntamente liderar una red internacional de tráfico de drogas.

Acusaciones que cruzan fronteras

• Criptomonedas como herramienta: Las autoridades señalan que Wedding utilizó plataformas digitales para mover y blanquear ganancias ilícitas, ocultando millones de dólares provenientes del narcotráfico.
• Violencia global: Según el FBI, el ex deportista habría ordenado decenas de asesinatos en Estados Unidos, Canadá y varios países de Latinoamérica, lo que lo coloca como un actor de alto perfil en el crimen organizado.
• Investigación binacional: La UIF mexicana colabora con agencias estadounidenses para rastrear operaciones financieras y posibles vínculos con grupos criminales que operan en territorio nacional.


De atleta olímpico a capo internacional

Ryan Wedding participó en competencias de snowboard representando a Canadá, pero su nombre ahora aparece en expedientes judiciales y reportes de inteligencia. El contraste entre su pasado deportivo y su presente criminal ha generado titulares en medios internacionales.

Implicaciones

• Financieras: El uso de criptomonedas para lavar dinero vuelve a poner en debate la regulación de estos activos digitales.
• Políticas: La cooperación entre México y Estados Unidos se convierte en un caso de prueba para la efectividad de los mecanismos de inteligencia financiera.
• Sociales: La historia de Wedding refleja cómo figuras públicas pueden transitar de la fama deportiva a la notoriedad criminal, alimentando la narrativa del “ídolo caído”.



Ryan Wedding pasó de desafiar la gravedad en la nieve a desafiar la ley en los tribunales. En ambos terrenos, la caída parece inevitable…