Cómo apoyar a los animales callejeros ante las bajas temperaturas
El avance de una masa de aire ártico asociada al frente frío mantiene a varias regiones del país bajo temperaturas gélidas y heladas que continuarán durante los próximos días. Este escenario no solo obliga a las personas a extremar precauciones, también deja en mayor vulnerabilidad a los animales callejeros que enfrentan el invierno sin abrigo ni protección.
También te puede interesar: Refuerza el sistema inmunológico de tu gato de forma natural

Las autoridades han reiterado la importancia de mantenerse abrigados, usar calzado adecuado, cubrir nariz y boca. Sin embargo, mientras la población se prepara para el clima adverso, numerosos perritos y gatitos en situación de abandono quedan expuestos al frío intenso y a enfermedades respiratorias que pueden poner en riesgo su vida.
También te puede interesar: Diversión en casa: cómo mantener activo a tu perro sin salir

Diversas asociaciones y rescatistas independientes han difundido recomendaciones para que la ciudadanía brinde apoyo durante esta temporada. Los veterinarios advierten que, aunque su pelaje aporta cierta protección, no basta para enfrentar el clima extremo, y la exposición prolongada puede derivar en padecimientos como tos de las perreras o parvovirus, sobre todo en animales debilitados.
Entre las acciones más sencillas para ayudarlos están colocar refugios improvisados con cajas, cobijas o cartón, dejar alimento seco y agua limpia —que suele escasear cuando las fuentes se congelan—, y permitir que los animales se resguarden en entradas, cocheras o espacios techados sin ahuyentarlos.
Este invierno representa una oportunidad para fomentar la empatía y recordar que un pequeño gesto puede cambiar la vida de un ser vulnerable. Con acciones simples, como ofrecer un rincón cálido o un poco de comida, es posible mitigar los efectos del frío en los animales sin hogar y contribuir a una cultura de respeto hacia todas las formas de vida.
