China y Rusia respaldan a Maduro mientras EU intensifica presencia militar en el Caribe
Los presidentes Xi Jinping y Vladimir Putin enviaron mensajes oficiales al mandatario venezolano Nicolás Maduro, en los que expresaron su apoyo político y compromiso con la defensa de la soberanía de Venezuela. Las misivas llegan en medio de crecientes tensiones por el despliegue de buques y portaaviones estadounidenses cerca de las costas venezolanas.
El canciller venezolano Yván Gil difundió las cartas en la víspera del cumpleaños número 62 de Maduro. Xi Jinping subrayó que China y Venezuela son “íntimos amigos, entrañables hermanos y buenos socios”, y prometió seguir apoyando al país sudamericano para “salvaguardar su soberanía, seguridad nacional y estabilidad social”. Por su parte, Vladimir Putin ratificó la relación estratégica con Caracas y rechazó las “injerencias externas” en los asuntos internos de VenezuelaLa Tercera.
• Las cartas fueron interpretadas como un gesto de respaldo frente a la presión internacional, especialmente por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
• Washington envió el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y avanzado del mundo, acompañado de destructores y cruceros, en lo que se considera la mayor presencia naval estadounidense en la región desde la invasión de Panamá en 1989.
• Aunque la administración Trump justifica la operación como parte de una campaña antinarcóticos, analistas señalan que se trata de una estrategia de presión directa contra el gobierno de Maduro.
• Caracas respondió denunciando que Estados Unidos busca convertir a Venezuela en su “estado 51”, mientras moviliza tropas y sistemas de defensa rusos en su territorio.
El gobierno venezolano celebró el respaldo de China y Rusia como un contrapeso a la presión de Washington. En contraste, sectores opositores consideran que la dependencia de Caracas hacia Moscú y Pekín profundiza el aislamiento internacional del país.
El cruce de mensajes diplomáticos y maniobras militares refleja la creciente tensión geopolítica en América Latina. Venezuela se convierte nuevamente en un epicentro de disputa global, con China y Rusia cerrando filas en defensa de Maduro, mientras Estados Unidos intensifica su presencia en el Caribe.
