Le tronaron el chicote a Gilberto Loya; es de los indisciplinados. / Revisa Congreso aspirantes para la ASE. / Muchas líneas de investigación, pero con pocos resultados del fiscal. / Morena baja la guardia; intenta negociar con campesinos.
CAMPAÑA.- Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública, quien no le ha bajado a la campaña para ver si logra un puesto de elección popular, fue uno de los regañados, ya que con su anticipado trabajo electoral le ha faltado el respeto a la gobernadora Maru Campos, según trascendió.
MENSAJE.- Ayer, el secretario de Seguridad Pública del Estado abrió su rueda de prensa con un mensaje dirigido a actores políticos. Los llamó a mantener a raya sus aspiraciones políticas y personales, y a enfocarse en coadyuvar al objetivo de mantener la paz en Chihuahua. Pero Loya ha hecho todo lo contrario y, en lugar de enfocarse en los trabajos de su dependencia, anda en campaña.
ACTORES.- Expresó a los actores políticos que realizan actos anticipados de campaña: “Mantengan a raya sus aspiraciones personales y partidistas y súmense al reto de mantener la seguridad”. Después de pronunciar esto, llamó a que nadie se diera por aludido. “No se trata de eso, se trata de mantenernos en la fuerza, de que Chihuahua no debe ceder ni un milímetro a la delincuencia”. Pero Chihuahua es uno de los estados más inseguros del país, y él es el responsable del área.
PROCESO.- El Congreso de Chihuahua ha iniciado las entrevistas del proceso para renovar la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE), correspondiente al período 2025-2032. Tras revisar la documentación, sólo cinco de los diez aspirantes registrados en la convocatoria pasaron a esta fase.
INVESTIGACIÓN.- De nueva cuenta, el fiscal general del Estado, César Jáuregui, dio declaraciones en el sentido de que ya tiene líneas de investigación abiertas para saber quiénes fueron los responsables de la balacera en el carril de caballos, en donde murieron siete personas. Pero lo mismo dijo de la balacera de Gran Morelos y no hay detenidos ni conclusión en esas líneas de investigación.
CARRIL.- César Jáuregui, fiscal general del Estado, expuso que hay varias líneas de investigación relacionadas con la masacre de siete personas ocurrida en el Carril de Santa Teresa.
INVESTIGACIONES.- Sobre posibles responsables, el fiscal señaló que las investigaciones avanzan por varias líneas y que existe la posibilidad de que los sujetos huyeran a otros municipios, aunque consideró que el grupo responsable era “muy localizado”. Añadió que la indagatoria pretende corroborar movilidad y vínculos, sin dar más detalles.
AGUA.- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales de Morena, confirmó la modificación a las leyes de aguas —tanto la que crearán como la que reformarán— en beneficio de los usuarios, ante las protestas nacionales.
FOROS.- “Sí creo que habrá modificaciones en la Ley de Aguas Nacionales y en la Ley General de Aguas”, afirmó Ricardo Monreal. El Congreso de la Unión ha realizado foros de consulta y los legisladores votarán próximamente la nueva Ley General de Aguas y la reforma a la existente Ley de Aguas Nacionales, iniciativas del Ejecutivo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
CONCESIONES.- “Sí se va a modificar la iniciativa de ley. Va a ser en beneficio para los usuarios del agua en zonas urbanas, industrias, claro, el campo mexicano, usuarios de pozos, usuarios de concesiones de distinta naturaleza que aprovechan el agua de la nación”, describió el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.
CARRETERAS.- Comentó Monreal, ante las protestas nacionales que han bloqueado múltiples carreteras —incluso aduanas, como la de Ciudad Juárez—, que se deben a manifestaciones de productores del campo contra las leyes, así como de transportistas que tienen otras demandas.
