Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Empresarias y autoridades impulsan expansión de “Juntas Podemos Ahorrar” en 51 municipios del estado

Empresarias y autoridades impulsan expansión de “Juntas Podemos Ahorrar” en 51 municipios del estado

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

En un desayuno realizado en el Hotel Sheraton, el alcalde Marco Bonilla, junto con autoridades del Instituto Municipal de las Mujeres y el Instituto Chihuahuense de las Mujeres, celebró los avances del programa “Juntas Podemos Ahorrar”, iniciativa que beneficia a miles de mujeres chihuahuenses con descuentos en comercios locales. El evento contó con la participación de empresarias, regidoras y representantes de ambos institutos, incluyendo a Mónica Meléndez Ramírez (directora del Instituto Municipal de las Mujeres) y Raquel Bravo (directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres).

Durante el encuentro, Claudia Portillo López, empresaria y voluntaria del programa, compartió su experiencia: “Al principio no creía que fuera a funcionar, pero hoy vemos cómo las mujeres aprovechan estos descuentos para destinar sus recursos a otras necesidades”. Destacó que, aunque los descuentos pueden parecer pequeños para los comercios, son significativos para las beneficiarias, especialmente para emprendedoras y clientes frecuentes.

El alcalde Bonilla resaltó que el programa, creado en 2016 y expandido a 51 municipios del estado, es una herramienta clave para fortalecer la economía de las mujeres, quienes representan solo el 1% del ahorro nacional en México. Además, anunció avances en competitividad y empleo en Chihuahua, destacando que la ciudad ocupa el quinto lugar nacional en competitividad y es la segunda con mejor calidad de vida en el país.

Bonilla también mencionó que el 80% de los empleos generados en el estado en los últimos cuatro años se crearon en la capital, gracias al impulso de las MIPIMES, que representan más del 90% de los empleos locales. Además, enfatizó la importancia de fomentar la “mente de obra”, especialmente entre mujeres, para impulsar sectores como la industria aeronáutica y la robótica, donde Chihuahua fabrica el 100% de las piezas de un avión.

El evento concluyó con un reconocimiento a las empresarias por su compromiso con el desarrollo económico y social del estado, reafirmando que “en Chihuahua, las mujeres no estiran la mano para pedir, sino para trabajar y aportar”.