Barcelona se desploma en Champions tras una goleada marcada por errores clave
El Barcelona sufrió una contundente derrota 3-0 ante el Chelsea en Stamford Bridge, un golpe que volvió a exponer sus carencias en los partidos de máxima exigencia. El equipo catalán mostró un funcionamiento colectivo pobre, jugadores lejos de su mejor nivel y una fragilidad defensiva que el rival explotó sin contemplaciones. La expulsión de Ronald Araújo, nuevamente protagonista negativo, condicionó por completo el desarrollo del encuentro y reavivó las dudas en torno al rendimiento del uruguayo.
El planteamiento de Hansi Flick también quedó en entredicho. La decisión de iniciar con Ferran Torres en lugar de Marcus Rashford resultó contraproducente, especialmente considerando el conocimiento y la efectividad del inglés frente al cuadro londinense. Además, la insistencia en Araújo para una cita de este calibre volvió a costarle caro al equipo. La falta de alma ofensiva fue evidente: el Barça prácticamente no generó ocasiones, salvo una clara oportunidad desperdiciada por Torres antes de la expulsión.
Por su parte, el Chelsea ejecutó a la perfección el plan diseñado por Enzo Maresca. La presión alta desde los primeros minutos, el trabajo de Marc Cucurella anulando a Lamine Yamal y la velocidad en ataque desarmaron por completo al conjunto azulgrana. El equipo inglés mostró un fútbol sólido, preciso y estratégico que terminó arrollando a un Barcelona irreconocible.
Entre lo más preocupante quedó el bajo nivel de Lamine Yamal, llamado a brillar en partidos grandes. Completamente neutralizado, sin aportar desequilibrio y más enfocado en las reclamaciones que en el juego, el joven atacante pasó desapercibido. La actuación de Ferran Torres tampoco ayudó: falló el gol que pudo cambiar el rumbo del encuentro y estuvo impreciso e intrascendente durante todo su tiempo en el campo.
El panorama se ensombrece aún más para el Barcelona, que podría caer varias posiciones tras esta jornada de Champions League, mientras que el Chelsea escalará en la clasificación. Los ‘Blues’ ya preparan su duelo del 30 de noviembre contra el Arsenal, mientras que el Barça deberá reaccionar rápido pensando en el Alavés (29 de noviembre) y en el Atlético de Madrid (2 de diciembre) por LaLiga.
La derrota deja un mensaje claro: si el Barcelona quiere competir en Europa, deberá corregir con urgencia sus errores individuales, su irregularidad y su falta de contundencia en los momentos decisivos.
