Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Este 12 de Abril tendrán audiencia los imputados por fraude de Aras

Este 12 de Abril tendrán audiencia los imputados por fraude de Aras

No caigas en estafas piramidales: Caso Aras aún sin resolver

A la fecha, el caso Aras Business Grupo se encuentra sin resolver, se tiene contabilizado un total de 6 mil 202 denuncias, de las cuales 1 mil 165 se encuentran aún sin ser resueltas. Se tiene estimado daños de por lo menos 74 millones 46 mil pesos y 332 mil 441 dólares.

Desde el año pasado se realizaron las detenciones por los delitos de fraude y asociación delictuosa en perjuicio de 450 víctimas, de los imputados: Óscar Gonzalo H. M., Sergio Armando G. C., y de Diana Ivonne C.P., y aún se encuentra pendiente el arresto de Armando Gutiérrez, fundador de la empresa antes señalada.

¿Conoces lo que es una estafa piramidal o el esquema Ponzi?

Este es un tipo de fraude que promete una importante rentabilidad económica a cambio de una inversión inicial y el reclutamiento de más clientes o “inversionistas”. Quienes estructuran este tipo de empresas fraudulentas son personas con un gran carisma y llegan a presentar a sus víctimas un esquema en donde a cambio de la inversión y el reclutamiento de otros “inversionistas”, el poder multiplicar su dinero invertido sin ningún esfuerzo.

El esquema Ponzi o estafa piramidal puede durar años sin ser descubierta, suelen darse cuenta de su existencia cuando la empresa se ha desplomado y las denuncias empiezan aparecer.

Existen 4 signos que debemos tomar en cuenta para despertar nuestra sospecha de que se está por caer en una estafa piramidal.


1. En el mundo de las inversiones, por regla general, mientras más segura sea una inversión, menos retorno de ganancia generará de manera inmediata. Sospecha de una propuesta que te proyecte un retorno alto de forma segura e inmediata.

2. Las inversiones pueden subir y bajar según el mercado de valores y la bolsa, no es lineal. Si una inversión promete ganancias en todo momento, sin importar lo que marque el mercado, es posible se trate de una estafa.

3. Si tienes problemas para retirar el dinero que has “ganando” o insisten en que lo “reinviertan” dentro de sus programas, es un hecho de que estas frente a un fraude. Toda ganancia legítima debe estar a tu alcance.

4. Si no sabes donde el dinero es invertido o no conoce de dónde viene el dinero o las supuestas “inversiones”, comienza a tener cuidado. No te dejas engañar por ideas innovadoras que te presentan, ya que nos muestran una realidad diferente.

Les compartimos el boletín de Fiscalía General del Estado para su conocimiento dicho boletín fue emitido el pasado 20 de febrero del año en curso