¿Sabes el por qué los perfumes cambian su olor en las personas?
No se si han probado rociar un perfume sobre un material inerte y después sobre la piel desnuda de una persona, pues bien, en el primer caso siempre obtendremos el mismo aroma, sin embargo, en el segundo caso, el aroma cambia, esto es debido a la biología y a la química de la piel de cada persona. La explicación radica en el pH, a las secreciones sebáceas o la temperatura corporal del ser humano que hace que la fragancia pueda pueda oler de forma distinta en cada persona.
I. ¿Sabes qué es el pH de la piel y cómo afecta a un perfume?
Como se explicó anteriormente de manera breve, el pH de nuestra piel influye mucho no solo en que la fragancia tenga un olor diferente en cada persona, sino que además determina la duración de ella en nosotros.
Nuestra piel es levemente ácida, esto significa que el pH suele mantenerse entre 4,5 y 5,75. No obstante, los valores antes mencionados pueden cambian ligeramente dependiendo del sexo, la edad o la parte del cuerpo. Es por ello la importancia de poder conocer el pH de nuestra piel, esto nos ayudará para elegir el producto más adecuado, de lo contrario puedes afectar negativamente el estado de la piel y causarle reacciones alérgicas.
A. ¿Qué es el pH de la piel?
Es un término usado en química para medir la concentración de hidrógeno en una solución, es decir, el pH define el nivel de acidez o alcalinidad en un elemento concreto, entre más ácida es una sustancia menor es su nivel de hidrógeno.
En la superficie de nuestra piel hay un manto de pH ligeramente ácido, que se encuentra conformado por una emulsión de agua, ácidos grasos y secreciones sudoríparas. Este manto ácido funciona como una barrera protectora frente a bacterias.
El pH se mide en una escala de valores que va desde el 1 hasta el 14. Cuanto más bajo es el pH, mayor acidez. Mientras que las pieles más alcalinas son las de pH alto.
El día de mañana te daremos a conocer los tipos de piel según el pH