Municipio y ecología se hacen de la vista gorda ante foco de infección en el sector 3
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En medio de la colonia Lealtad y el Sector 3 de Chihuahua, un arroyo ubicado entre las calles 59 y 63, a la altura de la calle Zubirán, ha sido la causa de la constante queja de los habitantes del lugar por años.
Mario Jurado Gonzales, quien se dedica a la elaboración de tamales, ha señalado que las aguas negras que pasan por dicho arroyo han generado un olor insoportable por mas de 34 años que afecta no solo su calidad de vida sino también su salud.
Según Jurado Gonzales, la problemática es aún mayor durante los veranos, ya que el calor hace que el hedor sea más fuerte y se torne insoportable, A pesar de haber realizado múltiples reportes a las autoridades correspondientes, como Ecología, la presidencia municipal y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, no ha habido solución alguna para la situación.

El residente de la zona ha manifestado su frustración ante la falta de respuesta por parte de estas dependencias que solo lo han traído dando vueltas y vueltas, argumentando que solo se acuerdan de ellos en épocas de campañas políticas, pero nunca han resuelto el grabe problema ambiental.
A su vez, ha denunciado que esta problemática no solo afecta a él y a los vecinos del sector, sino también a todas aquellas personas que transitan por la zona y que están expuestas a la contaminación que emana de dicho arroyo, además el lugar se a vuelto un basurero ya que algunas personas tiran escombro y basura en el cause lo que genera un foco de infección grabe para los habitantes de la zona.
Esta situación pone en evidencia la falta de atención por parte de las autoridades a las problemáticas que afectan a la ciudadanía, La problemática de los malos olores y aguas contaminadas en el arroyo de la colonia Lealtad y Sector 3 en Chihuahua no es una novedad, y es una de tantas situaciones que se arrastran por años sin solución, exponiendo la falta de compromiso de los gobiernos con la ciudadanía.
