Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Los Caudillos y Teporacas se unen en la lucha contra el vapeo

Los Caudillos y Teporacas se unen en la lucha contra el vapeo

La Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de Chihuahua ha dado a conocer que se ha iniciado la Segunda Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios, con el objetivo de promover el saneamiento básico para las comunidades indígenas, combatir los productos milagro o engañosos, asegurar la inocuidad alimentaria, promover la plataforma de servicios Digipris y crear espacios libres de humo.

El Comisionado Estatal, Luis Carlos Tarín Villamar, ha declarado que, durante el arranque nacional de la COFEPRIS, se están promoviendo los ejes temáticos de la Ley General para el Control del Tabaco, la farmacovigilancia, los productos milagro y la prevención del riesgo.

En la comunidad de Creel se ha dado inicio a una campaña enfocada en el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos, con el objetivo de proteger a los no fumadores y a los consumidores en general. “Tanto niños como adolescentes han iniciado el consumo de este tipo de productos, lo cual aumenta el riesgo para su salud”, ha enfatizado el Comisionado Estatal.

Para esta campaña, se ha llevado a cabo la estrategia denominada “Jaque al Vape”, en la que participaron jugadores de fútbol americano de los equipos de Los Caudillos y de basquetbol Teporacas, con el objetivo de sensibilizar sobre las consecuencias y los daños provocados por el uso de los vapeadores. Además, la COESPRIS ha exhortado a la ciudadanía a sumarse a los esfuerzos, a través del “Denunciatón Nacional contra el vapeo”, para denunciar a los establecimientos y puntos de venta de estos dispositivos.

Cabe mencionar que esta mañana la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de Chihuahua emitió un comunicado en el que informaba que han iniciado las labores de capacitación para hacer frente a la problemática derivada del consumo de vapeadores. Con estas acciones, se busca prevenir y combatir los riesgos sanitarios en la población chihuahuense.