Search for:
  • Home/
  • Magazine/
  • Los objetos utilizados para la coronación del Rey Carlos III

Los objetos utilizados para la coronación del Rey Carlos III

Hace algunas horas se llevó a cabo la coronación del hoy Rey Carlos III, soberano del Reino Unido, la cual estuvieron presentes varias de las joyas de la Corona británica, algunas de ellas han sido usadas en ceremonia durante casi mil años. Otras son réplicas creadas en el siglo XVII, ya que algunas de ellas fueron destruidas durante el gobierno republicano y antimonárquico de Oliver Cromwell.

A las joyas y demás objetos que fueron usados en la presente coronación se les denomina regalías, que son el símbolo del poder real. A continuación, se describirán algunas de ellas.

1. Orbe del soberano



El Orbe del Soberano, pesa más de un kilo y está incrustado de diamantes, representa el poder del monarca en todo el mundo cristiano. Desde que el papa León X quien concediera a Enrique VIII el título de Defensor de la Fe en 1521, todos los reyes y reinas inglesas han ostentado este título, incluso después de la creación de la Iglesia Anglicana y su separación del catolicismo (1530).

2. Túnica imperial

Carlos entró en la abadía vestido con la suntuosa Túnica de Estado de terciopelo carmesí y armiño que llevan los soberanos británicos en el Parlamento. Durante la ceremonia de unción, llevó el Colobium sindonis, una vestimenta blanca y sencilla que simboliza la humildad, y fue bendecido con el óleo sagrado.



3. Corona de San Eduardo

La corona de San Eduardo, el símbolo más poderoso y pesado de la monarquía, es de oro macizo y está rodeada de rubíes, zafiros y otras joyas. Pesa casi dos kilos, la corona es en realidad más ligera que su predecesora, remodelada para Jorge V en 1911.

Una vez coronado, Carlos III se pondrá como lo indica los protocolos de coronación, la Corona Imperial de Estado, fabricada para la coronación de Jorge VI en 1937, que simboliza el poder soberano del monarca y se lleva en ocasiones de Estado como la apertura anual del Parlamento.



4. Piedra del destino o Piedra de Scone

Esta roca es un símbolo de la monarquía escocesa y se utiliza al menos desde el siglo XIII. Representa el papel del rey como monarca no sólo de Inglaterra e Irlanda, sino también de Escocia.

La Piedra del Destino se coloca bajo el asiento de la Silla de la Coronación durante el acto, y terminada la coronación, la piedra será devuelta a Escocia.



5. La silla de coronación

La Silla de la Coronación data del siglo XI. Fue construida por Eduardo I, como ya se comentó, albergar la Piedra del Destino, o Piedra de Scone, tras ser tomada de Escocia en 1296. Desde entonces se ha utilizado en todas las coronaciones en la Abadía de Westminster.



6. La Cuchara de la Unción

Este objeto, fue uno de los pocos de las regalias que sobrevivieron a la fundición de joyas tras la guerra civil del siglo XVII. Se cree que fue fabricada originalmente para Enrique II o Ricardo I.

Esta hecha de oro de dos cámaras y está decorada con perlas, así como, de cabezas de monstruos. En un momento determinado de la ceremonia, el arzobispo de Canterbury vierte óleo santo en la cuchara y ungirá las manos, el pecho y la cabeza de Carlos en un sacramento que emula la unción bíblica de Salomón.



7. La Espada del Estado

Esta regalia tiene hoja de acero y empuñadura de plata dorada. También se utiliza por el monarca durante la apertura del Parlamento.

Símbolo de la autoridad del monarca y de su capacidad para ejercer el poder en nombre del Estado.



8. Los cetros

Esta regalia está hecha de oro, cuenta con esmeraldas, diamantes y rubíes, los cetros del rey son uno de los símbolos de poder más potentes del reino. El primero, conocido como Cetro del Soberano, representa el poder temporal del rey. La vara de oro tiene en la punta un enorme recinto en forma de corazón que alberga el Cullinan I, un diamante tallado de 530,2 quilates también conocido como la Estrella de África, otro diamante Cullinan impugnado.