Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Sindicato de músicos denuncia preferencia y pagos injustos hacia artistas externos

Sindicato de músicos denuncia preferencia y pagos injustos hacia artistas externos

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En una entrevista exclusiva con representantes del sindicato de músicos de las secciones 430 y 231, se reveló que están dispuestos a tomar medidas drásticas si no reciben una respuesta satisfactoria por parte del gobierno y la iniciativa privada que compró el Teatro del Pueblo y el Palenque. Los músicos locales advierten que, de no haber atención a sus demandas, podrían bloquear los accesos a los eventos.

“Estamos aquí para proteger nuestra plaza de trabajo. La música local es fundamental, no puede haber música de fuera sin que estemos nosotros”, enfatizó Paulo Bustamante, Secretaria General de la sección 231. Los músicos argumentan que se les está relegando en favor de artistas externos, lo que pone en peligro sus fuentes de empleo.

Se estima que alrededor de 40 grupos musicales, con un promedio de 5 integrantes por grupo, están siendo afectados directamente por esta situación, sumando aproximadamente 200 personas. Sin embargo, Joel Martínez, representante de la sección 430, señala que el número de músicos afectados es mucho mayor. “En realidad, somos alrededor de 600 a 800 personas afiliadas en total”, declaró Martínez.

La falta de atención y respuesta por parte de las autoridades ha generado frustración entre los músicos locales. A pesar de haber sostenido cuatro reuniones con el patronato encargado, las negociaciones han sido infructuosas, dejando a los músicos con la sensación de ser ignorados. “El patronato nos ha dado largas, largas, largas. Dijeron que la feria comenzaría y no han hecho nada al respecto”, lamentó Valenta Tijerina, del Grupo Cadetes del INAS.

Según estimaciones, alrededor de 2.000 músicos se ven afectados por esta situación, lo que ha llevado a un aumento en la tensión y la determinación de buscar soluciones concretas. Los representantes sindicales insisten en que están dispuestos a tomar medidas extremas para proteger su plaza de trabajo y asegurar un trato justo y equitativo en los eventos de la feria.

La situación actual plantea la posibilidad de que se produzcan bloqueos en los accesos a los lugares de los eventos si no se atienden las demandas de los músicos locales. Con la feria aún por iniciar, los músicos sostienen que todavía hay tiempo para tomar acciones en contra de la negativa de las autoridades y buscan encontrar una solución satisfactoria para ambas partes.

La atención hacia la música local y la necesidad de acuerdos positivos se convierten en elementos clave para resolver esta disputa. Manténgase atento a las actualizaciones sobre este tema, mientras los músicos locales continúan luchando por su derecho a participar activamente en los eventos de la feria y recibir una compensación justa por su talento y dedicación.