Medidas drásticas en la Feria de Santa Rita: multas por narco corridos de hasta 1 millón
La polémica surge tras el anuncio del alcalde Marco Bonilla de imponer multas exorbitantes a los artistas que se atrevan a cantar narco-corridos en el evento. Según informes, los cantantes Luis R. Conriquez, Marca Registrada y Junior H han sido señalados como los principales objetivos de estas medidas restrictivas.
El alcalde Bonilla ha dejado claro que se exigirá a estos artistas un depósito, el cual deberán entregar 24 horas antes de su presentación, La cantidad requerida oscila entre $650 mil pesos y asombrosos $1 millón 200 mil pesos. Para asegurarse de que se cumpla con esta disposición, el depósito debe realizarse en efectivo o cheque por el monto mínimo establecido.
La gravedad de las interpretaciones será un factor determinante en el incremento de las multas, Es decir, cuanto más provocativas y ofensivas sean las letras y presentaciones, mayor será el costo impuesto, Esto ha generado un gran revuelo en la industria musical y ha sido objeto de críticas por parte de algunos artistas y defensores de la libertad de expresión.
La imposición de estas multas draconianas ha generado un debate acalorado en la opinión pública. Mientras algunos apoyan la medida como una forma de frenar la glorificación del narcotráfico, otros la consideran una restricción excesiva a la creatividad artística y una violación a los derechos de los cantantes.
La Feria de Santa Rita, que solía ser un evento festivo y popular, ahora se encuentra envuelta en una polémica, La incertidumbre se cierne sobre los futuros eventos culturales y la relación entre las autoridades municipales y la comunidad artística.