Unicef dona 2 mil filtros purificadores de agua para comunidades de la Sierra Tarahumara
La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común distribuirá los filtros en municipios de Guadalupe y Calvo, Morelos, Batopilas, Bocoyna y Moris, con el objetivo de prevenir enfermedades gastrointestinales.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) anunció la recepción de una importante donación por parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Se trata de 2 mil filtros purificadores de agua que serán entregados a familias de bajos recursos en comunidades ubicadas en la Sierra Tarahumara, con el fin de prevenir enfermedades gastrointestinales.
En representación de la secretaria Carla Rivas, el subsecretario de Desarrollo Humano, Octavio Villegas Casas, expresó su agradecimiento a la agencia internacional por esta significativa contribución. La donación de los filtros purificadores de agua permitirá que las personas más necesitadas tengan acceso a agua limpia y segura, evitando así enfermedades gastrointestinales.
Los equipos proporcionados por Unicef serán distribuidos en las próximas semanas en comunidades de difícil acceso en los municipios de Guadalupe y Calvo, Morelos, Batopilas, Bocoyna y Moris. Esta iniciativa tendrá un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes de dichas localidades.

Cada uno de los filtros cuenta con tecnología de microfiltración por fibras huecas, que tiene la capacidad de eliminar parásitos en un 99.99% y bacterias en un 100%, incluso en aguas de ríos, lagos o pozos con alta turbidez. De esta manera, se transforma el agua en un líquido cristalino y potable, garantizando su seguridad.
Cabe destacar que cada filtro tiene una vida útil aproximada de 230 mil litros, lo que permitirá a las familias beneficiadas disfrutar de agua de calidad y reducir el riesgo de contraer enfermedades como E. Coli, Tifoidea, Salmonella, Cólera y Shigella.
Durante la entrega de los filtros purificadores, personal especializado brindó capacitación a los funcionarios de la SDHyBC sobre su uso y mantenimiento. El objetivo es que estos funcionarios repliquen la información a los beneficiarios, asegurando así un aprovechamiento óptimo de los filtros por parte de las familias.
Con esta importante donación, Unicef y la SDHyBC trabajan de la mano para mejorar las condiciones de vida de las comunidades de la Sierra Tarahumara, promoviendo el acceso a agua potable y la prevención de enfermedades gastrointestinales en las familias de bajos recursos.
