Alza en los precios de materiales de construcción preocupa a trabajadores
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En la ciudad de Chihuahua, hemos tenido la oportunidad de conversar con Fernando Ortiz, un albañil de profesión, quien expresó su preocupación por el significativo aumento en los precios de los materiales de construcción. Según su testimonio, los incrementos llegan hasta un 35 por ciento, lo cual ha generado dificultades para los trabajadores del sector.
Durante la entrevista, Ortiz mencionó ejemplos claros de los incrementos de precios que han impactado su labor. Hace tan solo unos meses, el cemento tenía un costo de 220 pesos por bolsa, pero ahora ha alcanzado los 270 pesos, representando un aumento de casi el 23 por ciento. Asimismo, el precio de la barilla se ha duplicado, pasando de 90 pesos a 180 pesos, y el material de revuelto ha experimentado un aumento del 75 por ciento, pasando de 200 a 350 pesos por metro.
Mientras Fernando Ortiz compartía su preocupación, realizaba su trabajo en una construcción de vivienda, evidenciando el impacto directo que estos incrementos tienen en su labor diaria y en el presupuesto de los proyectos en los que trabaja.

La situación descrita por Ortiz no es un caso aislado, ya que diversos profesionales del sector de la construcción en Chihuahua han manifestado su preocupación ante esta alza en los precios de los materiales. El incremento inesperado ha generado dificultades para cumplir con los presupuestos establecidos, así como para realizar proyectos de construcción en tiempo y forma.
Esta situación ha llevado a los trabajadores de la construcción a buscar alternativas y estrategias para afrontar los aumentos de precios. Algunos optan por buscar proveedores más económicos, mientras que otros intentan reducir costos mediante el uso eficiente de los materiales y la optimización de los recursos disponibles.