Search for:
  • Home/
  • Hogar/
  • Talavera Mexicana, una tradición que enamora.

Talavera Mexicana, una tradición que enamora.

I. Los orígenes de la Talavera

La técnica de talavera fue traída desde la región de Talavera de la Reina en España, pero este proceso surge a partir de la cerámica mayólica, una técnica que tiene sus orígenes en la artesanía musulmana.

Aquí en nuestro país tiene casi 500 años de haber llegado. Una de las versiones acerca de cómo es que llegó este proceso a nuestro país, es por una herencia de los monjes españoles que se establecieron en la Nueva España, ellos transmitieron su conocimiento a los artesanos locales y comenzaron a trabajarlo.

Fue a mediados del siglo XVII que los artesanos de la Nueva España comenzaron a darle una nueva identidad a la talavera, hasta como la conocemos hoy.

Actualmente, San Pablo del Monte, Cholula, Atlixco y Tecali son las principales regiones productoras de talavera en nuestro país.



II. Proceso de elaboración

Para la elaboración de una pieza de Talavera se necesita:

1. Preparar el barro: que es una mezcla arcilla negra y blanca, esto garantiza la dureza posterior al horneado.
2. El modelado: los alfareros le irán dando forma a las piezas, cuidarán del proceso de secado que va de 2 semanas a 6 meses según el clima lo permita.
3. Su horneado: requiere de una temperatura de 1000 a 2000 grados centígrados durante unas 10 horas, a este primer proceso se le llama “jahuete”, palabra indígena que significa “galleta cocida”.
4. Por último se pasa al esmaltado de la pieza, se firman a mano con pincel de pelo de mula y finalmente pasan al estarcido: se estampa con carbón el estencil del decorado.



III. ¿Cómo saber si mi artesanía de talavera es auténtica?

Muchas de las piezas son grabadas a mano, deben contar con el sello de la fábrica dónde se realizaron los trabajos, debe portar la firma del artesano, así como de un holograma que puede autentificar su origen. Cada cierto tiempo las fábricas son sometidas a una revisión para poder tener el distintivo como distribuidores de talavera mexicana “original”.

Una de las técnicas que se pueden aplicar para reconocer una pieza verdadera, es el sonido de campana, esto consiste en golpear la pieza en cuestión con una moneda y esta deberá sonar como si tocaras una campana con las manos.

Otra forma para darte cuenta de su originalidad son por la forma de la pieza y los detalles, pues en muchas ocasiones el mismo calor de los hornos puede llegar hacer pequeñas modificaciones en la pieza.



IV. La Talavera Mexicana, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Es en 2019 que la UNESCO la reconoce como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, título que comparten México y España, pues ambos países se unieron y postularon esta técnica.