Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Escasez y precios desorbitantes: Crisis en el mercado de Chihuahua

Escasez y precios desorbitantes: Crisis en el mercado de Chihuahua

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En el mercado de chihuahua ubicado en el corazón de la ciudad, una preocupante situación ha capturado la atención de los consumidores. La escasez de mercancía y el aumento en los precios han generado inquietud entre los compradores habituales.

Durante una entrevista realizada en el mercado, Pepe Hernández, comerciante y testigo de esta realidad, compartió su perspectiva sobre la situación actual. Según Hernández, algunos productos han experimentado incrementos considerables en sus precios, mientras que otros simplemente han desaparecido de los estantes.

Uno de los casos más alarmantes es el del limón, cuyo precio ha alcanzado la sorprendente cifra de 500 pesos por reja. Hernández describe este aumento como “carísimo” y señala que anteriormente solía costar alrededor de 350 pesos, evidenciando un incremento de casi el doble.

La cebolla y el tomate también han sufrido un encarecimiento notable. La cebolla se vende ahora a 15 pesos por kilo, mientras que el tomate ha llegado a los 20 pesos por la misma cantidad. El plátano, otro alimento básico, se ha unido a la lista de productos escasos y costosos, alcanzando los 20 pesos por kilo.

Sin embargo, la ausencia más preocupante es la de la manzana, un producto local que solía ser abundante en la región. Según Hernández, la producción ha disminuido drásticamente, y los consumidores tendrán que esperar hasta agosto para verla nuevamente en los estantes. Por el momento, la escasez ha llevado a un incremento significativo en el precio, llegando a los 40 pesos por kilo.

El alza en los precios y la falta de productos se ha extendido a otros alimentos como el chile serrano, el brócoli y la papa, generando una preocupación generalizada entre los consumidores. Hernández atribuye esta situación a la escasez en la producción y la disputa por el acceso al agua de las presas, mencionando que aunque ha habido precipitaciones, los habitantes de Matamoros están queriendo llevarse parte del recurso hídrico del estado.

Ante este panorama, los compradores enfrentan un desafío para satisfacer sus necesidades básicas y mantener sus presupuestos equilibrados. Las autoridades locales y los agricultores están trabajando para encontrar soluciones a esta problemática, pero mientras tanto, los consumidores deberán adaptarse a una realidad de productos escasos y precios elevados en el mercado de Chihuahua.