Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Inclusión de Guerrilleros forman parte de la historia Mexicana

Inclusión de Guerrilleros forman parte de la historia Mexicana

Por: Betzabe Lucero

Chihuahua – El Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la presencia de guerrilleros en los nuevos libros de texto gratuitos, argumentando que son una parte integral de la historia mexicana. El mandatario comparó a los líderes de movimientos sociales con figuras icónicas como Miguel Hidalgo y Francisco I. Madero, quienes también tomaron las armas en respuesta a situaciones de represión.

López Obrador, en una reciente declaración, abordó la inclusión de figuras como Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas en los libros de texto. El presidente explicó que estas inclusiones son resultado de un contexto histórico en el cual no existían libertades y se reprimía a campesinos y maestros en el estado de Guerrero.

“Es historia, ¿y qué tiene que ver eso con inyectar el virus del comunismo?”, cuestionó AMLO en respuesta a las críticas sobre la inclusión de estas figuras. El mandatario subrayó que es importante comprender la historia de México en su totalidad, incluyendo los episodios y actores que han moldeado el país a lo largo del tiempo.

Un artículo publicado por REFORMA el 9 de agosto planteó que la defensa de acciones guerrilleras podría conllevar la enaltecimiento de secuestros y asesinatos, denominados como “ajusticiamientos” por la Secretaría de Educación Pública (SEP). El debate sobre cómo se presenta y se enseña la historia en los libros de texto continúa, ya que algunas voces sostienen que esta inclusión podría glorificar actos violentos.

La discusión en torno a la presencia de guerrilleros en los libros de texto refleja la complejidad de la narrativa histórica y cómo se aborda en el contexto educativo. La postura del presidente busca abordar la historia en su totalidad, mientras que las preocupaciones giran en torno a cómo estas figuras y sus acciones son presentadas a las generaciones futuras.