Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Alcalde de Tula de Allende detenido por investigación por 60 millones

Alcalde de Tula de Allende detenido por investigación por 60 millones

Manuel Hernández Badillo, alcalde de Tula de Allende, Hidalgo, fue detenido el lunes 14 de agosto por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


Hernández Badillo es investigado por la UIF por la adjudicación directa de contratos por más de 66 millones de pesos. Los contratos fueron adjudicados a empresas que están relacionadas con el alcalde.
El alcalde de Tula de Allende, Hidalgo, Manuel Hernández Badillo, fue detenido el lunes 14 de agosto por la Policía Ministerial. El arresto se realizó en la colonia El Cielito, en Tula de Allende, poco después de las 4:00 p.m. Hernández Badillo fue trasladado a las oficinas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en la Ciudad de México, donde fue interrogado.


Hernández Badillo está siendo investigado por la UIF por la adjudicación directa de contratos por más de 66 millones de pesos. Los contratos fueron adjudicados a empresas que están relacionadas con el alcalde.
La ficha del Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) describe a Hernández Badillo como un hombre de complexión robusta, de tez morena y de 1.60 de altura. Al momento de su arresto llevaba una playera verde a cuadros, pantalón de mezclilla y zapatos de color negro.


Alrededor de las 7:20 p.m. del lunes, Santiago Nieto, titular de la UIF, informó que Hernández Badillo sería ingresado al penal de Pachuca de Soto. Nieto también dijo que el Ministerio Público solicitará a la autoridad judicial que fije fecha y hora para que se desarrolle la audiencia inicial.


Santiago Nieto informó que la captura de Hernández Badillo fue derivada de la investigación por la denominada Estafa Siniestra. Mientras que la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) lo involucró en carpetas de investigación por 60 millones de pesos del erario que no fueron comprobados.


La UIF es una unidad de inteligencia financiera que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Su objetivo es investigar y prevenir el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo y otros delitos financieros.


La UIF tiene una serie de facultades para investigar a los funcionarios públicos. Estas facultades incluyen el acceso a información financiera, el congelamiento de cuentas bancarias y la presentación de denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).


La investigación de Manuel Hernández Badillo es un ejemplo de cómo la UIF está utilizando sus facultades para investigar a los funcionarios públicos que cometen actos de corrupción.