Saneo de las finanzas se refleja en índices de competitividad: Maru
Tras la escalada en el ranking nacional de competitividad, La gobernadora María Eugenia Campos Galván destacó que se esperan mayor incremento económico en 2024, asimismo, reiteró que el saneo de las finanzas públicas que inició desde el inicio de su administración ha permitido realizar acciones en beneficio de la población chihuahuenses.
Aseguró que todo lo anterior se refleja en los estándares de los índices como el “Índice de Competitividad Estatal 2023” a cargo del Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. (IMCO).
Destacó que Chihuahua subió 4 posiciones en el rancking nacional, derivado de acciones implementadas en el 2022 por lo que se espera obtener mejores resultados para el informe que emita IMCO en el 2023.
Dicho informe posiciona al Estado de Chihuahua en el octavo lugar general a nivel nacional, destacando en el tercer lugar en materia de combate a la corrupción, así como el noveno lugar en la reducción de la deuda pública.
Cabe señalar que, durante la presentación de cifras y aspectos evaluados por el Instituto Mexicano de Competitividad, la gobernadora fue cuestionada sobre el efecto del nearshoring en la frontera, toda vez que existen versiones que apuntan a afectación a péquelas y medianas empresas, a lo que respondió que el fenómeno “al contrario, beneficiará a los juarenses”.