Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Sequía en el estado, provoca aumento de precios en alimentos de la región

Sequía en el estado, provoca aumento de precios en alimentos de la región

Información y fotografía por: Silver Juárez Arce.


“Hoy, en el mercado, Isaac Torres, un comerciante de larga experiencia, nos comentó que la fruta, las verduras y los tubérculos han tenido un ligero incremento mes a mes. Sin embargo, en un comparativo, el incremento ha sido alto, especialmente en las verduras de la región, como el tomate, la cebolla, la chilaca, el jalapeño y la papa. Torres atribuyó este resultado a la escasez de lluvias, ya que los alimentos tienen que ser transportados desde otros lugares.”


“Estamos compartiendo el indicador de gobierno para ayudar a explicar esta situación que nos involucra a todos.”

Según en julio de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.48 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.79 por ciento. En el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.74 % y la anual, de 8.15 por ciento.

El índice de precios subyacente incrementó 0.39 % mensual y 6.64 % anual. El índice de precios no subyacente tuvo una variación de 0.77 % a tasa mensual y de -0.67 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.31 % y los de servicios, 0.49 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.90 %, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.23 por ciento.