Hoy se celebra el “Día Mundial de la Salud Mental”
Por Jeanette Trillo
El 10 de octubre fue designado como el “Día Mundial de la Salud Mental” con el objetivo de promover y concientizar a la población sobre la necesidad y el derecho que todo ser humano tiene a un estado mental sano. En este día en especial debemos recordar que esta bien pedir ayuda y permitirnos recibirla.
Este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) en conjunto con la Fundación para la Salud Mental, han creado una campaña para combatir la desigualdad que existe en muchos países para el acceso a atención médica especializada.
Los niños y adultos de bajos ingresos tienen de dos a tres veces más probabilidades de desarrollar problemas de salud mental que aquellos de ingresos más altos. Además, el 38% de las personas que presentan estos problemas sufren de condiciones físicas a largo plazo, como lo son las discapacidades físicas. Por otro lado, aquellas personas que buscan asilo tienen cinco veces más probabilidades de llegar a necesitar atención médica psicológica.
¿Entonces, qué podemos hacer para ayudar?
Empecemos desde nuestro lugar, presta tu tiempo y oídos a aquellos que te rodean, ofrece tu ayuda, pues muchas personas aún no saben cómo pedirla, busca y permanece atento a los signos que se pueden llegar a presentar.
Ayúdate a ti mismo, encuentra alguien de confianza con quien puedas hablar, que ésta conversación sea en un lugar donde te sientas seguro y trata de prepararte para la reacción que puedan tener, pero sobre todo recuerda que no estás solo.