Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • La Épica Odisea de un Arquitecto en Bicicleta por México

La Épica Odisea de un Arquitecto en Bicicleta por México

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En una fresca mañana de sábado frente a la majestuosa Catedral de Chihuahua, tuvimos el placer de conversar con Salvador Lorenzo Favela, un arquitecto de profesión y apasionado ciclista que ha estado recorriendo el país durante los últimos cinco meses.

Salvador compartió su fascinante historia, revelando cómo ha estado financiando su viaje autónomo por el territorio mexicano. “Soy arquitecto de consultorías, y además, me dedico a vender postales y stickers”, explicó Salvador con entusiasmo. “Con los ingresos de mis ventas, he logrado solventar todos mis gastos en esta emocionante aventura.”

Cuando se le preguntó sobre su alojamiento, Salvador mencionó que siempre tiene opciones. “Si tengo amigos en la ciudad, voy directamente con ellos”, dijo. “En caso contrario, utilizo aplicaciones para encontrar hospedaje. Y si eso falla, no duda en acudir a los bomberos o a la comisaría local. Incluso ha llegado a pernoctar en el panteón o en una iglesia, si no había otra opción. Como último recurso, tiene una aplicación que le permite encontrar lugares seguros, como estacionamientos o restaurantes, donde pasar la noche.”

Con respecto a su bicicleta, Salvador señaló con orgullo: “Diseñé y armé la bicicleta pieza por pieza. Aunque no lo hice solo, varios amigos me apoyaron en el proceso. Algunos me ayudaron a armar el cuadro, otros me proporcionaron el manubrio, la parrilla frontal y la trasera. Incluso tuve la suerte de adquirir los rines resistentes y otros componentes en una subasta.”

Salvador estima que ha invertido alrededor de 50,000 pesos en su bicicleta y equipo, incluyendo las alforjas.

En cuanto a la velocidad de su travesía, Salvador compartió: “Mi velocidad promedio oscila entre los 16 y 20 kilómetros por hora. Sin embargo, en bajadas, puedo alcanzar velocidades de hasta 70 kilómetros por hora.”

Con una sonrisa, Salvador compartió su nombre y procedencia, añadiendo: “Vengo de Toluca”. Hasta el momento, ha recorrido la costa oeste de México, pasando por ciudades emblemáticas como Mazatlán, La Paz, Los Cabos, Tijuana, Mexicali, Caborca y Hermosillo. Su viaje lo ha llevado finalmente a Chihuahua, donde se encuentra disfrutando de las festividades del 314 aniversario de la ciudad.

Salvador tiene planes de regresar a Toluca antes de fin de año, tal vez para celebrar el Año Nuevo en casa. Con el viento a su favor y la motivación de reunirse con su familia, espera alcanzar su objetivo en dos o tres meses.